Entre el 15 y el 19 de diciembre, varios municipios de la provincia llevarán adelante un importante Taller Introductorio sobre Inteligencia Artificial para la Toma de Decisiones Municipales, un evento que promete posicionar a Santiago del Estero como un polo regional en materia de innovación tecnológica aplicada a la gestión pública.
La iniciativa, organizada por la Asociación Civil Capacitación y Trabajo para la Comunidad de Santiago del Estero (ACCYTPCSDE), contará con el auspicio académico de instituciones nacionales e internacionales, entre ellas la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), la Space Kids Foundation, la Fundación Marcelino Muñoz (México), la Universidad Privada Boliviana y la Universidad del País Innova (México).
Un espacio para modernizar el trabajo municipal y legislativo
El taller está dirigido a personal municipal y de los Honorable Concejos Deliberantes (HCD), y abordará temáticas clave para la modernización de los gobiernos locales. Entre los contenidos se incluyen:
- Conceptos básicos de inteligencia artificial y sus tipos: aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, entre otros.
- Herramientas de IA para el análisis de datos, la redacción y revisión de ordenanzas, y la toma de decisiones basada en evidencia.
- Uso de chatbots y asistentes virtuales para la atención ciudadana.
- Casos de éxito en la aplicación de IA en contextos legislativos y municipales.
- Debate sobre gobernanza, ética, transparencia algorítmica y desafíos contemporáneos.
- Desarrollo práctico de un prototipo de chatbot para servicios ciudadanos.
El objetivo central será fortalecer las capacidades técnicas de los equipos municipales, promover la reflexión crítica sobre los usos posibles de la IA y generar un espacio donde los distintos municipios puedan compartir experiencias y proyectar nuevas herramientas para la gestión pública.
Personalidades destacadas entre los disertantes
El evento contará con la participación de dos especialistas de trayectoria internacional:
Dr. Chris Meniw
Abogado por la UBA, especialista en Industria 5.0 y Doctor Honoris Causa por instituciones académicas de México. Se desempeña como Embajador por la Paz en la ONU, Parlamentario Mundial de la Educación y CEO de Space Kids Foundation. Es docente en universidades de Argentina, Bolivia, México y Europa.
Dr. Alexis Yair Ceballos
Abogado por la UNC y especialista en Derecho Legislativo y Municipal. Docente en UCES, Humanversum Academy y la Academia BA del Gobierno de CABA. Investigador en KLEROS, profesor en la ONG Bitcoin Argentina y creador de contenidos sobre nuevas economías y tecnologías aplicadas al derecho.
La participación de estos referentes permitirá a los asistentes acceder a una perspectiva multidisciplinaria que combina derecho, gobernanza, innovación tecnológica y experiencias internacionales en el uso de IA.
Con la realización de este taller, Santiago del Estero continúa su camino hacia la transformación digital de los gobiernos locales, promoviendo la formación continua y la adopción de herramientas innovadoras para mejorar la gestión y la calidad de los servicios públicos.
