El tenso cruce entre Central Córdoba y San Lorenzo, disputado días atrás en el estadio Único Madre de Ciudades, sigue generando repercusiones. A la denuncia realizada por la periodista deportiva Caro Uriondo por agresión de un fotógrafo del club visitante, se sumó ahora el testimonio del reportero gráfico santiagueño Diego Comán (ArGra 2831), quien aseguró haber sido increpado y maltratado por un integrante del cuerpo técnico del Ciclón mientras realizaba su labor profesional en el campo de juego.
En diálogo exclusivo con Info del Estero, Comán relató que el episodio ocurrió una vez finalizado el partido, cuando se dirigió al mediocampo para registrar el saludo de los jugadores con la hinchada. En ese trayecto observó a un futbolista de San Lorenzo conteniendo a un camarógrafo que lloraba tras la eliminación, una imagen que decidió fotografiar por su valor periodístico.
“Una vez terminado el partido me dirijo al medio campo a hacer la foto del saludo. En ese trayecto veo al jugador Cerutti arrodillado, llorando. La imagen contaba algo. Siempre con respeto, hago la foto”, relató.
Según su denuncia, en ese momento fue abordado por un hombre que inicialmente creyó que era utilero, pero que luego resultó ser uno de los kinesiólogos del plantel azulgrana. Este lo habría increpado y perseguido por el campo de juego, cuestionándole con gritos e insultos que estuviera realizando fotos en ese momento.
“Me empieza a increpar: ‘¿Qué le sacás fotos a los jugadores llorando?’. Le digo que estoy trabajando, pero me sigue diciendo ‘¡Ladrón! ¡Son unos ladrones!’”.
Tras la intervención de otro miembro del equipo que retiró al agresor, Comán pudo continuar su labor. Minutos después, según señaló, ocurrió el segundo episodio denunciado esa noche: la agresión a la periodista santiagueña Caro Uriondo, quien fue insultada y a quien le arrebataron el celular cuando registraba incidentes en la zona de vestuarios.
La denuncia de la periodista Caro Uriondo
Caro Uriondo, quien cubría los octavos de final por la Copa de la Liga, manifestó públicamente en sus redes sociales que el fotógrafo oficial de San Lorenzo la agredió físicamente, la insultó y le quitó el teléfono mientras filmaba un tumulto provocado en la platea.

La periodista relató que, en medio de su trabajo, el hombre le arrebató el celular y la increpó violentamente. Aseguró que terminó llorando de la angustia y el miedo que sintió ante una situación completamente inesperada. También destacó que fue socorrida por utileros de Central Córdoba, quienes la protegieron y la retiraron del lugar.
“Nunca había tenido que hacer este tipo de video. Soy periodista y hace tres años que cubro los partidos de Central Córdoba. Únicamente estaba haciendo mi trabajo”, expresó en un mensaje difundido en Instagram.
Urriondo explicó que, incluso después del episodio, buscó al agresor para pedir explicaciones y este se mostró desafiante, justificó su accionar y minimizó lo ocurrido. Indicó además que otros trabajadores de prensa le comentaron haber sufrido maltratos previos del mismo individuo.
Reclamos y pedido de medidas
Tras la suma de testimonios, los trabajadores de prensa santiagueños solicitaron que se identifique formalmente a los agresores y que la Liga Profesional, junto con los clubes involucrados, refuerce los protocolos de seguridad y respeto hacia el personal acreditado, con el fin de evitar nuevos hechos de violencia dentro de los estadios.
Los reporteros afectados señalaron que las agresiones ocurrieron en sectores habilitados para la prensa y mientras cumplían funciones acreditadas, lo que agrava la situación y evidencia una falta de control en escenarios donde debería garantizarse la seguridad laboral.
La investigación interna y las eventuales sanciones quedan ahora en manos de las autoridades deportivas correspondientes.
