La Marcha de los Bombos, de Santiago al mundo: el Indio Froilán y Tere cuentan su experiencia en Barcelona

La Marcha de los Bombos nació en Santiago del Estero y, con los años, se convirtió en un sello identitario que hoy se multiplica en distintas ciudades del país y del mundo. Tras su reciente paso por Europa, el “Indio” Froilán González y Tere Castronuovo dialogaron con Info del Estero para compartir cómo vivieron la experiencia de llevar la tradición santiagueña a las calles de Barcelona, donde participaron de una nueva edición de la marcha y del Primer Festival Internacional de la Chacarera, organizado por la Casa de Santiago del Estero en España.

El domingo 19 de octubre, la confluencia de Travesera de Gracia y Paseo Sant Joan se transformó en un punto de encuentro para artistas, residentes y turistas que se sumaron al sonido de los bombos legüeros. Allí estuvieron el Indio González, Tere Castronuovo, Eduardo Mizoguchi y Peteco Carabajal, entre otros músicos que acompañaron esta propuesta cultural.

“Cada año aparecen más amigos”

En diálogo con este medio, el Indio destacó el crecimiento que tuvo la marcha en Barcelona: “Estamos contentos porque la experiencia siempre es buena. Donde vamos hacemos amistades, y esas amistades van trayendo a otras personas. Este año hubo muchos más bombos que el anterior y el festival fue extraordinario. Una idea muy importante de Peteco Carabajal”.

Un cierre histórico en el Festival Internacional de la Chacarera

Para Tere, el final del recorrido tuvo un valor especial: “Terminar la marcha en el primer Festival Internacional de la Chacarera ha sido majestoso. Peteco es muy querido y respetado en Europa. Esto genera grandes expectativas para 2026. Muchos argentinos ya están preguntando la fecha para organizarse con tiempo”. Según adelantó, la próxima edición podría realizarse el primer fin de semana de octubre.

Un solo punto de encuentro en Europa

Tere también explicó por qué prefieren mantener la experiencia concentrada en una sola ciudad: “Ha venido gente de Portugal, Suiza, Francia, Alemania y Argentina. Si se empieza a hacer pequeñas marchas en varios lugares, se pierde la fuerza de la concentración. Para nosotros, que haya una sola marcha en Europa es lo ideal”.

Ambos remarcaron que este crecimiento también se refleja en Sudamérica: mientras caminaban por Barcelona, se realizaba la quinta marcha en Trelew y, al regreso, la décima cuarta en Uruguay.

“Toda esa gente viene a Santiago”, señaló el Indio.

Sigue el camino: ahora, CABA

Luego del regreso de Europa, la agenda continúa. Este jueves 27 participarán en la Noche de las Casas de Provincia, donde se realizará una nueva edición de la Marcha de los Bombos por las calles de la Ciudad de Buenos Aires.

Detallaron: “Salimos desde la Casa de Santiago, en Florida 274. A las 17 nos concentramos y después caminamos por Corrientes, pasamos por el Obelisco… Es algo muy lindo y muy importante”.

Un legado que no se detiene

La marcha que nació en Santiago y que se transformó en un emblema cultural sigue creciendo año tras año, sostenida por músicos, bailarines y familias que la convierten en una celebración colectiva. Barcelona fue un nuevo capítulo, y Buenos Aires será el próximo.