El Gobierno eliminó el COPREC y su Registro de Conciliadores en el marco del ajuste del gasto público

El Gobierno nacional oficializó la eliminación del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores y el Fondo de Financiamiento, como parte de su plan de ajuste del gasto público.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 55/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

El COPREC había sido creado por la Ley 26.993 con el objetivo de intervenir en reclamos de consumidores sobre conflictos de consumo, cuyo monto no superara los 55 salarios mínimos, vitales y móviles. Además, el Registro Nacional de Conciliadores y el Fondo de Financiamiento se encargaban de solventar notificaciones y honorarios.

El decreto argumentó que el COPREC operaba exclusivamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que allí ya existen otras instancias con la misma función, como el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (SCRC) y la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad.

Asimismo, el Gobierno sostuvo que la coexistencia de organismos con funciones superpuestas genera costos adicionales para los proveedores, lo que impacta en los precios finales para los consumidores. En ese sentido, la eliminación del COPREC se enmarca en una política de desburocratización y simplificación administrativa.

Finalmente, el decreto subrayó que la disolución del organismo no afecta los derechos de los consumidores, ya que se mantienen vigentes las normas y procedimientos existentes en todo el país para garantizar su protección.