A partir de febrero de 2025, las empresas de transporte internacional de pasajeros dejarán de estar obligadas a verificar los permisos de viaje para menores de edad. La medida, oficializada mediante la Disposición 166/2025 de la Dirección Nacional de Migraciones, fue publicada en el Boletín Oficial y generó controversia por sus posibles implicancias en la seguridad de niños, niñas y adolescentes.
Según la normativa, las compañías de colectivos de larga distancia, aerolíneas y servicios de transporte marítimo-fluvial ya no deberán solicitar ni controlar la documentación que autoriza la salida del país de menores de edad, ni la que acredita la residencia de personas extranjeras radicadas en Argentina.
La responsabilidad de estos controles recaerá exclusivamente en el personal de Migraciones en los puntos de ingreso y egreso del territorio nacional. El cambio responde, según explicaron las autoridades, a la necesidad de adaptar los procedimientos a las nuevas modalidades de contratación y check-in digital previo al embarque, que dificultan la verificación presencial de la documentación por parte de las empresas privadas.
No obstante, la exigencia legal de contar con la documentación correspondiente para menores de edad sigue vigente. Las familias deberán presentar ante Migraciones un permiso de viaje autorizado por un juez o autoridad competente, así como un documento que acredite el vínculo entre el menor y el adulto responsable.
En el caso de personas extranjeras radicadas en el país, tampoco se exigirá a las empresas la verificación de certificados de residencia precaria, temporaria o permanente, ni comprobantes de permanencia autorizada, quedando esa tarea en manos del personal de Migraciones.
La medida generó críticas de sectores que advierten sobre un posible aumento en los riesgos vinculados a la trata de personas y la sustracción internacional de menores, al eliminar un primer filtro preventivo que estaba a cargo de las empresas de transporte. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el control estatal en fronteras se mantendrá con el mismo rigor.