![Escándalo en Tucumán: piden por la libertad de Astiz y reivindican el Operativo Independencia](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2025/02/astiz.jpg)
Alfredo Astiz, conocido como “el ángel de la muerte”, se dedicó a infiltrarse entre los familiares de los desaparecidos de la Dictadura Militar para filtrar información al gobierno dictatorial. Pese a que su legajo se “esfumó” fue condenado a prisión perpetua en dos ocasiones, 2011 y 2017.
Astiz se hacía pasar por “Gustavo Niño” y con esa identidad provocó el secuestro de tres Madres de Plaza de Mayo –Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco–, de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet y de otros siete activistas que se reunían en la Iglesia de la Santa Cruz.
Las llevaron a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), las torturaron y finalmente las arrojaron al mar en un vuelo de la muerte. Algunos cuerpos se encontraron en 2005 enterrados como NN (nomen nescio, nombre desconocido) en el cementerio de General Lavalle, localidad cercana a las playas en que habían sido depositados por las corrientes marinas en 1977.
![Formó parte de la reunión con diputados libertarios](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2025/02/astiz2.jpg)
Piden por su libertad
Los aires “liberales” y con Villarruel como parte del poder envalentonaron a estos grupos y en Tucumán pidieron por la libertad de Astiz. Fundan su pedido en que fue prisionero durante la Guerra de Malvinas.
En la comuna Teniente Berdina (Monteros), un grupo de ex militares pidió por la libertad del represor y otros condenados por crímenes de lesa humanidad.
![Reivindicaron el Operativo Independencia](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2025/02/astiz1.jpg)
Y como si eso no fuera lo suficientemente escandaloso, también reivindicaron el Operativo Independencia. Se trató de una acción militar represiva desplegada en la provincia de Tucumán a partir de febrero de 1975, con el objetivo declarado de “aniquilar el accionar subversivo”.