La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) informó que la población en cárceles federales aumentó un 3,4% durante 2024, alcanzando un total de 11.696 detenidos y registrando una superpoblación del 6,3%. El crecimiento representa el mayor incremento de los últimos cinco años.
El informe anual “Población privada de libertad en cárceles federales”, elaborado por la PROCUVIN, detalló que la cantidad de personas detenidas con condena aumentó un 9,8% en comparación con 2023, mientras que el número de internos con prisión preventiva disminuyó un 4,7%. A finales del año pasado, el 59,4% de la población penal tenía condena firme, mientras que el 40,6% permanecía procesado.
En cuanto a la distribución por género, el documento indicó que 10.804 internos eran hombres, lo que representa el 92,4% del total, mientras que 852 eran mujeres y 40 personas trans. La cantidad de mujeres detenidas registró un incremento interanual del 5,8%, mientras que la población travesti-trans en prisión creció un 37,9%.
El informe también destacó un aumento del 19% en la cantidad de jóvenes de entre 18 y 21 años privados de la libertad, con un total de 332 internos en ese grupo etario.
Respecto a la nacionalidad, el reporte indicó que 1.884 personas extranjeras se encontraban detenidas en cárceles federales al cierre de 2024, representando el 16,1% de la población carcelaria. La mayoría provenía de Paraguay (472), Bolivia (434) y Perú (394), seguidos por internos de Brasil (110), Uruguay (80) y Chile (22).