![Preocupación en Entre Ríos por los carpinchos teñidos de verde](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2025/02/Carpincho-verde-1146x765.jpg)
En la jornada de este miércoles, aparecieron imágenes de un grupo de carpinchos teñidos de verde que generaron preocupación. Los animales se encontraban en el Lago de Santo Grande, Entre Ríos.
Las fotos fueron tomadas por un fotógrafo que se encontraba en el lugar y mostró cómo los animales entraban y salían del agua, generando una capa aceitosa y verde sobre su cuerpo que cada vez era más compacta.
Según la información difundida por medios locales, algunas playas de Concordia quedaron prohibidas por consecuencia de cianobacterias, las cuales provocan ese color verde en el agua.
Las cianobacterias son microorganismos que contienen clorofila y, además de vivir en aguas saladas y dulces, algunas especies generan toxinas que pueden disolverse en el agua. Por esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las cianobacterias como un “problema de salud emergente”.
Por otra parte, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó a través de un comunicado sobre la presencia de floraciones de cianobacterias en el río Uruguay. “Este fenómeno, conocido como ‘verdín’, suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua”, remarcaron.
También explicaron que “la proliferación de cianobacterias puede afectar las playas durante horas o días, con posibles impactos en la salud”. En ese sentido, se recomienda evitar el contacto con agua que tenga un color verdoso, apariencia turbia o presente acumulaciones similares a espuma.
Carpinchos verdes 🥲 pic.twitter.com/HmInZTO0fT
— flo 🇺🇾 (@reuruguaya_) February 11, 2025
Además, fuentes del Ministerio de Ambiente de Uruguay hablaron sobre la situación: “Sabemos que Salto Grande está con proliferación de cianobacterias, al igual que otras partes del país. Las fotos son del lado argentino, ya que medios locales se hacen eco de lo ocurrido. No hay denuncias hasta el momento sobre la situación de los animales en la costa uruguaya”.
“Es gravísimo que, aun así, las playas del lago estén habilitadas con boyas y guardavidas”, expresó el fotógrafo que compartió las imágenes en su cuenta de Instagram.