Cómo solicitar el ingreso de un padre incumplidor al Registro de Deudores Alimentarios: paso a paso
Ya funciona el Registro de Deudores Alimentarios en Santiago del Estero

Santiago del Estero ya puso en marcha el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Una herramienta que busca garantizar la protección de los derechos de los niños. Además es gratuita y se libre acceso.

Funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Registra por orden judicial a aquellas personas que adeuden cuotas alimentarias (entre tres cuotas consecutivas o cinco alternadas), previa intimación de pago.

¿Cómo acceder al Registro de Deudores Alimentarios?

Se trata de un sistema online, gratuito y de libre acceso. Se requiere el DNI de la persona para consultar el estado de morosidad. La solicitud de ingreso la inicia la parte alimentante, mediante el asesoramiento de un abogado, ante el juzgado donde tramita el juicio de alimentos.

Debe existir una sentencia firme de alimentos y el incumplimiento por parte de uno de los progenitores.

¿Qué consecuencias tiene estar en el Registro?

No podrán obtener licencia para conducir, excepto si se la solicita para trabajar donde se la emitirá de forma provisoria. No podrán acceder a una magistratura. No podrán contratar con el Estado y no podrán acceder a una vivienda social.

Los organismos públicos tienen la obligación de consultar en este registro previo a otorgar un beneficio. Además, la ley invita a las instituciones privadas a hacer esta consulta previa, por ejemplo, antes de otorgar un crédito, tarjetas de crédito, apertura de cuentas bancarias, entre otras.

Para acceder a este Registro deben ingresar a www.mjusticia.sde.gob.ar