Milei promocionó una cripto que se usa para estafas: “Quiero creer que lo hackearon”

Según Leila Lemoine, las cuentas del presidente Javier Milei no fueron hackeadas. Fue la primera sospecha en la que cayeron muchos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda que ya se usa para estafar.

Desde las 19 de este viernes que sorprende con la publicidad en X: “La argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.

Se trata de un token parte de una red basada en tecnología blockchain que, inmediatamente después de la promoción presidencial tuvo una suba exponencial en su cotización, para luego desplomarse.

Sin embargo, el twit del libertario comenzó a recibir severas críticas, incluso de usuarios que suelen apoyarlo férreamente. El principal reproche es que la cripto podría ser una estafa; por lo que aconsejaron cautela.

De acuerdo a La Nación,  el 80% del circulante “estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó hoy mismo, lo que significa que su valor puede caer a cero con la misma velocidad al estar centralizado. En otras palabras, son pocos sus tenedores por lo cual pueden mover con facilidad su precio, lo que despierta más sospechas sobre su operatoria, sostienen fuentes de este mercado”.

Mientras tanto, los usuarios de las redes, no perdonaron y dejaron mensajes muy claros. “Si quieren timbear el cripto token $Libra no hay ningún problema, procedan. Pero tengan mucho cuidado. Hubo de Trump, de Melania, y varios países africanos estas semanas. En todos los casos los inversores perdieron plata. Ojalá este sea diferente”, expresó uno.

Otro de ellos explicaba: “Varias billeteras asociadas a $LIBRA han retirado más de $87M en SOL y USDC, dejando algunos saldos en $0. Este comportamiento es consistente con un posible ru pull. Se recomienda precaución y verificar antes de interactuar con el proyecto”.