
La pasión por el fútbol y específicamente por River Plate ha sido un refugio para Tito Sosa, un hincha de 87 años, tras la pérdida de su esposa. En un esfuerzo por seguir adelante, Tito ha convertido su amor por el club en una fuente de inspiración y conexión a través de Instagram, donde comparte sus vivencias y conocimientos sobre el equipo de sus amores.
La pasión de toda una vida
Desde los seis años, Tito Sosa ha seguido a River Plate, acumulando casi 90 años de fidelidad a “la banda roja”. Su historia se entremezcla con la del club, habiendo presenciado innumerables partidos, desde triunfos gloriosos hasta derrotas dolorosas. “River es como una familia para mí”, asegura Tito, resaltando cómo el fútbol ha sido un pilar en los momentos más difíciles de su vida.
Ver esta publicación en Instagram
Un nuevo comienzo en redes sociales
Tras la muerte de su esposa, Cintia, su nuera, sugirió que compartiera sus anécdotas en línea. Así nació la cuenta de Instagram @titososa37 , donde bajo el lema “Historias de Fútbol”, Tito narra sus experiencias con River. La acogida ha sido abrumadora, con una comunidad que valora sus relatos y le permite mantener vivo su legado futbolístico.
Ver esta publicación en Instagram
El impacto de las redes
La aceptación en las redes sociales ha superado las expectativas de Tito. “Nunca imaginé que tanta gente iba a interesarse en mis historias”, comenta, asombrado por los comentarios y el intercambio de recuerdos que su contenido genera. Además, esta actividad le brinda un sentido de continuidad y comunidad, manteniendo viva la memoria de su pasado futbolístico.
Ver esta publicación en Instagram
El apoyo de la familia
El contenido de Tito no sería posible sin el apoyo de su familia. Cintia Pozzetti, su nuera, se encarga de editar los videos con dedicación, demostrando que detrás de cada historia hay un esfuerzo colectivo de amor y pasión por River.
Ver esta publicación en Instagram
El recuerdo imborrable
Entre los muchos momentos vividos, uno destaca para Tito: la vuelta olímpica en la cancha de Vélez en 1975, después de 18 años sin un título. Fue un momento de desahogo y alegría colectiva que reforzó su convicción de que el fútbol es más que un deporte; es una pasión que define vidas.
A través de sus publicaciones, Tito Sosa no solo mantiene viva su pasión por River sino que también ofrece a sus seguidores un viaje emocional por la historia del club, demostrando cómo el fútbol puede ser un bálsamo para el alma en tiempos de dolor.
Ver esta publicación en Instagram