El Festival del Canto Sachero congregó a una multitud al ritmo del folklore, la guaracha y el chamamé
Los Bonys en Garza.

La pista “El Encontronazo” fue testigo de una nueva edición del Festival del Canto Sachero. Entre guarachas, ritmo de chacareras y chamamé, los vecinos de Garza, zonas vecinas y hasta de otras provincias disfrutaron de una noche muy especial.

La apertura estuvo a cargo de Kachilo Ávila, el padrino del festival, quien recordó los inicios de la fiesta que caracteriza a Garza. Luego “Los Umbides” llenaron de energía power el escenario. Bombos, boleadoras, baile y hasta carnaval en un show que hizo llenar la pista de bailarines.

Los Umbides.

“Estamos muy contentos de poder estar aquí, traemos una fiesta bien santiagueña”, dijo Benjamín Umbidez en la previa. “Es nuestra primera vez en este festival, y ojalá podamos seguir viniendo”, agregó “Machi” Umbides.

Lo mejor del chammamé romántico estuvo en manos de “Potencia Chamamecera”, una banda que hizo cantar y bailar al ritmo de sus hits. Siguieron dos pequeños consagrados del Festival del Canto Sachero: Naza y Benja Vizgarra, dos hermanitos con un talento muy especial que volcaron en el escenario y se sintió en el público.

Potencia Chamamecera.

El Grupo Folklórico Independiente (oriundos de Lugones) presentó una reflexión muy necesaria en estos tiempos: una reflexión sobre la violencia de género. Se ganaron la ovación de todos los presentes.

Los Bonys marcaron el ritmo a una noche cargada de emociones. Bonifacio y su hijo Pablo Hoyos hicieron emocionar a los presentes y recibieron un reconocimiento de manos del comisionado de Garza, Marcos
Tenaglia y el dueño de la pista “El Encontronazo”, por sus 40 años de trayectoria.

Los Bonys.

“Es un gusto para nosotros poder estar aquí por primera vez, gracias a la comisión municipal por convocarnos. Estamos felices de estar aquí”, dijo Pablo.

Frutos del Folklore marcó la agenda de la noche con el regreso a los gatos, chacareras y zambas. Le siguieron Nahuel Villalba y su banda con lo mejor de la música del litoral. Don Argañaráz también dejó
huella en el escenario con una presentación que emocionó a los presentes.

Nahuel Villalba y su Banda.

Otros de los que siempre están y son favoritos entre el público son “Garzamanta”. El folklore en honor al pueblo que tanto quieren, les valió la ovación del público fiel que piden “otra más” y “otra más” cada vez que actúan.

Garzamanta.

Cuando el sol ya asomaba por Garza, llegó uno de los momentos más esperados: la presentación de Alejandro Veliz. “El Majestuoso” ofreció un show único de principio a fin, con una banda que pone en lo más
alto la guaracha santiagueña, tan en auge en estos momentos.

Alejandro Veliz.

“La hemos pasado lindo con toda la gente aquí en el festival, nos vamos contentos y estamos agradecidos a todo el público. Gracias, que Dios los bendiga y será hasta la próxima”, expresó Alejandro Veliz al terminar el show.

El cierre fue con “La Banda Sabor Sabor” y toda la guaracha. Y continuó este domingo con las tradicionales Trincheras en la pista “El Encontronazo”. Esta edición también contó con el sorteo de $1.000.000 en premios, que quedaron en manos de vecinos de Garza.

La Banda Sabor Sabor.