Pasos esenciales para mantener tu cuenta de WhatsApp segura

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, lo que la convierte en un objetivo frecuente para ciberdelincuentes. Ante el aumento de amenazas, la empresa detrás de la plataforma, Meta, proporcionó diversas medidas para ayudar a los usuarios a proteger sus cuentas y minimizar el riesgo de vulneraciones.

Una de las primeras acciones recomendadas es desactivar la descarga automática de archivos, una medida que evita que contenido potencialmente malicioso sea descargado sin la autorización del usuario. Para realizar este ajuste, los usuarios deben acceder a la sección de “Ajustes” de la aplicación, luego seleccionar “Almacenamiento y datos” y, en la opción “Descarga automática de archivos”, elegir la opción “Nunca”. De esta forma, los archivos, como fotos, videos y audios, quedarán pendientes en los chats y solo se descargarán si el usuario lo decide.

Además, WhatsApp recomienda activar la verificación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad a la cuenta. Esta función requiere que los usuarios ingresen un código adicional al momento de configurar el dispositivo, lo que dificulta el acceso no autorizado. También es importante activar las notificaciones para enlaces sospechosos y utilizar las configuraciones de privacidad para proteger fotos de perfil e información personal.

Otra medida clave es bloquear y reportar cuentas desconocidas, así como mantener actualizado el software de la aplicación para estar protegidos ante vulnerabilidades conocidas.