
El Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Judicial Banda fue el ámbito donde se concretó la capacitación sobre “Aspectos Prácticos de la Mediación Prejudicial, Familiar, Civil y Comercial.
En la oportunidad, las disertantes fueron las Dras. Sara Aguero y Gabriela Alvarez, coordinadoras del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CEMARC) y del Centro para la Justicia de Paz No Letradas, respectivamente.
La actividad presencial estuvo destinada a personal del Poder Judicial, Ministerio Público de la Defensa y abogados patrocinantes.
La iniciativa tiene como objeto, capacitar a los operadores judiciales en aspectos prácticos de mediación prejudicial, en miras a su reciente implementación en el interior de la provincia y del servicio de mediación comunitaria, a cargo de los jueces de Paz No Letrados.
En ese marco, se analizaron los pasos del proceso de mediación; los formularios que se utilizan así como los requisitos para inscribirse como mediador y como se procede la designación del profesional en cada caso, entre otras cuestiones.
Asimismo, se abordó el trabajo que ejercen los jueces de Paz no Letrados en materia de mediación comunitaria en las localidades en que residen y sus zonas de influencia y los conflictos que pueden canalizarse a través de la mediación, además del procedimiento y las ventajas de esta herramienta para solucionar conflictos sin necesidad de recurrir a un proceso judicial tradicional.