Día del Riñón: así es el Consultorio de Enfermedades Renales Crónicas Avanzadas inaugurado en La Banda
Inauguraron un centro renal especializado

En el marco del Día Mundial del Riñón, la provincia dio un paso clave en la atención de enfermedades renales. Este jueves se inauguró el Consultorio de Enfermedades Renales Crónicas Avanzadas (CERCA) en el Centro Integral de Salud Banda (CISB).

Este nuevo espacio busca brindar atención especializada y un seguimiento integral a los pacientes que padecen esta patología en sus estadios más avanzados. Ofrecen estrategias de prevención, tratamiento y preparación para terapias como la diálisis o el trasplante renal.

El acto inaugural contó con la presencia de la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, junto a autoridades sanitarias, médicos especialistas y pacientes que serán beneficiados con este innovador servicio. La ministra destacó el impacto de esta iniciativa en la comunidad:

“Este consultorio representa un gran avance en la detección y el tratamiento de las enfermedades renales. No solo mejorará la calidad de vida de los pacientes, sino que también fortalecerá la prevención y la capacitación de los equipos de salud”, expresó Nassif.

Leer más: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres se defienden”: invitan a un curso gratuito sobre técnicas de defensa personal

Abordaje integral

El consultorio CERCA funcionará con un enfoque interdisciplinario, con la participación de nefrólogos, cardiólogos, diabetólogos, nutricionistas, psicólogos y trabajadores sociales, garantizando un tratamiento integral para cada paciente.

Además, trabajará en coordinación con centros de salud del interior y con la estrategia de Telesalud, para facilitar el diagnóstico temprano y el acceso a los tratamientos en toda la provincia.

La Dra. Gloria Herrera, coordinadora del consultorio, explicó la importancia de este nuevo espacio: “Queremos acompañar a los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada para retrasar el avance de la enfermedad y mejorar sus opciones terapéuticas. La detección precoz es clave para evitar complicaciones y mejorar la respuesta a los tratamientos”.

Funcionarios provinciales participaron de esta importante actividad

¿Cómo prevenir la enfermedad renal?

La enfermedad renal crónica tiene una alta incidencia en Santiago del Estero, pero se puede prevenir con hábitos de vida saludables. Al respecto, el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, recordó la importancia de “llevar una alimentación equilibrada, reducir el consumo de sal, controlar la presión arterial, mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente son fundamentales”.

“Además, es clave realizar chequeos médicos, sobre todo en personas con antecedentes de diabetes o hipertensión”, manifestó.

Para mejorar la atención, el consultorio CERCA implementará un “turno protegido”, que permitirá a los pacientes realizar todas las consultas y estudios necesarios en un solo día, optimizando el tiempo y los recursos.