Indagaron a la pareja que estafó a santiagueños con cuentas falsas del BSE: Así fue la maniobra
Los sospechosos fueron indagados hoy por el fiscal Martín Silva.

La pareja bonaerense detenida acusada de haber cometido al menos dos estafas virtuales a santiagueños con cuentas falsas del BSE, fueron trasladados al Ministerio Público Fiscal para prestar declaración de imputados en la causa.

Rosana Elizabeth Fernández y Alejo Sebastián Vallejos fueron trasladados al edificio de la Fiscalía y estuvieron frente al Dr. Martín Silva, fiscal que lleva adelante la investigación del caso, quien les enrostró el supuesto delito de “Defraudación por manipulación informática”.

Según informaron fuentes judiciales a Info del Estero, tanto Vallejos (19) como Fernández, optaron por el silencio por recomendación de su defensa particular.

Cabe recordar que los dos imputados fueron detenidos hace una semana en la localidad Libertad, del partido de Merlo, Buenos Aires.

Pareja detenida estafa virtual
El fiscal Martín Silva encabeza la investigación de la causa.

Hasta allí se trasladó una comisión policial del Departamento de Ciberdelito de la Policía de Santiago del Estero, bajo las instrucciones del fiscal Silva, quien venía investigando las maniobras desde mediados del año pasado.

La causa se inició cuando al menos dos santiagueños radicaron las correspondientes denuncias, un vecino de apellido Montenegro y otro de apellido Navarro.

Operatoria

La maniobra fue idéntica, Vallejos y Fernández habrían creado cuentas falsas en Facebook e Instagram del BSE, donde promocionaban sorteos y beneficios para los clientes. Los damnificados cayeron en los engaños al ingresar en los enlaces que esas promociones contenían y allí terminaban aportando datos o les robaban sus contraseñas.

Lo cierto es que los acusados ingresaban al home banking de los damnificados y solicitaban préstamos y luego transferían esos fondos a cuentas de terceros, lo que dificultaba rastrear la ruta que realizó el dinero.

A Navarro lo estafaron en unos $500 mil y a Montenegro en más de $400 mil.

El BSE restituyó los fondos a los usuarios, por lo que también se constituyó como parte damnificada en el proceso.

El fiscal Silva continuará reuniendo evidencia contra los acusados y en la próxima semana podría solicitar la prorroga de la detención de los imputados.