
El uruguayo Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes de la recordada tragedia de los Andes murió hoy a los 71 años de edad. Así lo confirmó el Old Christians Club, el equipo de rugby al que él fue a alentar a un amigo en el fatídico vuelo del 13 de octubre de 1972.
“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid”, manifestaron en una publicación en X que tuvo sentidos comentarios.
“Se pudo reunir con sus amigos, contar que si lograron salir de la montaña… Un gran hombre se fue, descansa en paz Álvaro Mangino”, Que en paz descanse, por fin le contará a sus amigos, que si pudieron sobrevivir a numa que gracias a sus palabras tuvieron la fuerza suficiente para salir de ahí y poder contar su historia”, fueron algunas de las expresiones que dejaron los usuarios de la red social.
La tragedia
El 13 de octubre de 1972, el avión FAU 571 transportaba a la delegación del club de rugby hacia Chile y se estrelló en la cordillera de los Andes a 3.600 metros de altura. Trece de los 40 ocupantes murieron en el acto, mientras que otros fallecieron en los días siguientes debido a las heridas, las bajas temperaturas y un alud ocurrido el 29 de octubre.
A pesar de las condiciones extremas, 16 de los pasajeros lograron sobrevivir durante 72 días en la nieve hasta que fueron rescatados entre el 22 y el 23 de diciembre. La historia del accidente y el heroico esfuerzo de los sobrevivientes para mantenerse con vida se convirtió en un hito en la historia de la aviación y la resistencia humana.
Con el fallecimiento de Álvaro Mangino, la comunidad vinculada a la tragedia de los Andes pierde a otro de sus protagonistas. Su historia, junto con la de sus compañeros, sigue siendo un símbolo de lucha y supervivencia que marcó a generaciones enteras.