
El cardenal Vicente Bokalic Iglic conmemoró este martes su 47° aniversario de ordenación sacerdotal. Como arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, asumió distintos roles en la Iglesia a lo largo de su trayectoria eclesiástica.
Nacido el 11 de junio de 1952 en Lanús, provincia de Buenos Aires, es hijo de inmigrantes eslovenos. Cursó la educación primaria en el colegio parroquial San José de Pompeo y la secundaria en el Colegio Apostólico de Escobar. Ingresó al Seminario Mayor de la Congregación de la Misión de San Miguel, donde completó estudios de Filosofía en el Colegio Máximo de San José y de Teología en la Universidad Católica Argentina.
El 5 de junio de 1976 realizó su profesión solemne en la Congregación de la Misión. Dos años después, el 1 de abril de 1978, recibió la ordenación sacerdotal en el Santuario de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Parque Chacabuco, de manos del obispo Alfredo Mario Espósito Castro.
El 15 de marzo de 2010, el papa Benedicto XVI lo designó obispo auxiliar de Buenos Aires y titular de Summa. La consagración episcopal tuvo lugar el 29 de mayo en el Santuario de la Medalla Milagrosa, presidida por el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio.
El 23 de diciembre de 2013, el papa Francisco lo nombró obispo de Santiago del Estero, y asumió el cargo el 9 de marzo de 2014 en la Catedral Basílica. Una década después, el 22 de julio de 2024, la diócesis fue elevada a arquidiócesis, lo que lo convirtió en el primer arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina.
El 6 de octubre de 2024, durante el Ángelus, el papa Francisco anunció que sería creado cardenal. En el consistorio del 7 de diciembre de ese año recibió el título de cardenal presbítero de la iglesia Santa María Magdalena en Campo Marzio.