
Dante Rodrigo Umlandt, será juzgado por un tribunal acusado del femicidio de Carla Kapp, cometido en junio del 2022 en la ciudad de Loreto. La Justicia resolvió rechazar ayer los planteos de su defensa, y en cambio dispuso la elevación a juicio oral de la causa, donde el imputado podría ser condenado a prisión perpetua.
En el Palacio de Tribunales se reanudó ayer la audiencia -iniciada la semana pasada- para definir la situación procesal de Umlandt, imputado por el supuesto delito de “homicidio calificado por el vínculo en contexto de violencia de género”, es decir, femicidio.
La causa estalló en mayo del 2023, cuando 11 meses después de la muerte de Kapp, se concretó un allanamiento en el barrio Polígono de Loreto y se procedió a la detención de Umlandt y al secuestro de computadoras, celulares y elementos informáticos.
La medida llegó después de meses de una minuciosa investigación en la que lentamente se fue dejando de lado la teoría de la falla multiorgánica y se determinó que Carla, que tenía 35 años en ese momento, había sufrido una laceración de 9 centímetros en el hígado compatible con un golpe de suma violencia.
Carla y “Rody” se habían separado 15 días antes, en la noche previa a que la joven fue hallada descompensada en su vivienda en Loreto, y trasladada al hospital donde terminó muriendo, habría tenido una discusión con su ex, según la hipótesis de la Fiscalía.

Investigación
Las representantes del Ministerio Público Fiscal sostienen que hay evidencia de que las antenas telefónicas indicaban que Umlandt estuvo en casa de la joven esa noche de domingo 19 de junio (Día del Padre), pese a que él lo negó en sus primeras declaraciones.
Las Dras. Mariela Bitar de Papa y Fernanda Vittar, fiscales que encabezan la investigación, solicitaron a la jueza de Género, Dra. Norma Morán, la elevación a juicio de la causa, por entender que la investigación está concluida y que hay elementos suficientes para considerar que “Rody” cometió el femicidio.
La Dra. Gabriela Gauna, abogada de los padres de Carla Kapp, adhirió al pedido de elevación a juicio y la admisibilidad de todas las pruebas colectadas a lo largo del proceso.
Defensa
El Dr. Guillermo Ruiz Albelda, abogado de Umlandt, se opuso a los requerimientos de la Fiscalía y la querella, y en cambio solicitó el sobreseimiento de su cliente.
Ruiz Albelda consideró que no había elemento de prueba alguna que ubiquen “Rody” en la escena donde fue hallada la víctima, ni de que él haya sido autor de alguna lesión hacia su ex pareja.

Finalmente la Dra. Morán resolvió hacer lugar a lo solicitado por la Fiscalía y rechazó los planteos de la defensa, elevando la causa a juicio oral con Umlandt como único sospechoso de haber cometido el femicidio, por lo que de ser encontrado culpable, solo podría ser condenado a prisión perpetua.