Este sábado se realizará una jornada sobre Síndrome de Down y Autismo: dónde inscribirse
Realizarán una jornada en el Cine Rex

Este sábado 12 de abril, de 8.30 a 13 horas, se desarrollará la tercera jornada del Ciclo de Actualización en Neurorrehabilitación y Neurodesarrollo en Síndrome de Down y Autismo. La actividad está organizada por la Asociación Civil Capacitación y Trabajo para la Comunidad de Santiago del Estero.

Quienes participen tendrán el aval académico de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y la Facultad de Ciencias Médicas. La actividad se realizará en la Sala 1 del Cine Rex, en el Híper Libertad de La Banda.

El encuentro tiene el auspicio del Consejo Médico, el Colegio de Médicos, el Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas, el Colegio de Psicopedagogos, el Colegio de Fonoaudiólogos, el Círculo Odontológico, la Secretaría de Salud y la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de La Banda.

La jornada contará con la participación destacada del Lic. David Burzac, psicomotricista y técnico superior en Pedagogía y Educación Social, presidente de la Asociación Civil Tucumana de Profesionales de Psicomotricidad. El especialista abordará una serie de temáticas clave sobre la intervención psicomotriz en personas con Síndrome de Down, Autismo y Parálisis Cerebral, incluyendo:

  • Aportes de la Psicomotricidad en las infancias con condiciones neurológicas.
  • Objetivos y definiciones para la intervención en ámbitos sanitarios y educativos.
  • Contenidos pedagógicos y terapéuticos aplicables.
  • Recursos didácticos para la práctica profesional.
  • Observación de pautas de juego para el análisis del perfil psicomotor.

El ciclo tiene como objetivo principal actualizar conocimientos, fomentar la colaboración interdisciplinaria y sensibilizar sobre la importancia de la neurorehabilitación y el neurodesarrollo en la mejora de la calidad de vida de las personas con estas condiciones.

Además, busca generar un espacio de encuentro entre profesionales, familiares, cuidadores y estudiantes, para compartir experiencias, debatir y enriquecer la práctica profesional desde una perspectiva integral.

Actividades y certificación

Las actividades incluyen conferencias magistrales, talleres prácticos, análisis de casos clínicos y espacios de debate, con un enfoque interdisciplinario que permita abordar las problemáticas desde múltiples miradas.

Los participantes recibirán certificación oficial de asistencia, avalada por códigos QR de las resoluciones correspondientes, que serán enviadas en formato digital a los correos indicados al momento de la inscripción.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo info.congresos.cyt@gmail.com, a los teléfonos 3856-791094 / 3814-094643, o visitar la página web: www.cytcapacitacion.com.ar