
El senador nacional, Gerardo Montenegro fue uno de los funcionarios que acompañó este mediodía al gobernador Gerardo Zamora en su discurso anual del 27 de abril en la Cámara de Diputados. En diálogo con INFO DEL ESTERO, el legislador destacó al mandatario provincias como una figura “presidenciable” para la Argentina.
El funcionario oriundo de Villa Atamisqui, consideró que el informe de gestión es “claramente positivo”. “Una provincia que está equilibrada, que no se ha endeudado, que da cumplimiento a las demandas de los santiagueños…”, remarcó.
En un contexto adverso, dijo que el “Estado se mantiene presente con políticas educativas y de salud. Incluso la provincia ha tenido que salir a atender algunas políticas fundamentalmente vinculadas al sector de nuestros más vulnerables, contenidos también desde el Estado provincial y esta problemática que nos ha dejado el Gobierno Nacional”, señaló.
Pese a esto, el senador puso énfasis en que “la provincia está en pleno crecimiento” y que “este Frente de Unidad Provincial ha sido claramente positivo para todos los santiagueños que están sentando en la base para soñar y seguir creciendo”.
“El contexto nacional de los últimos 12 años fue claramente negativo, aún así los números macroeconómicos que se exhiben, en lo que significa la economía provincial, son claramente positivos y tienen que ver con esta capacidad de gestión que ha demostrado el doctor Zamora en todo este tiempo”, ratificó.
Resaltó que Santiago del Estero estuvo “en todo momento entre las seis provincias mejor gestionadas” en materia de equilibrio fiscal y “con un gran compromiso con nuestro país”. “La verdad que nos enorgullece y sabemos que tenemos el mejor gobernador de la República Argentina y que por supuesto quienes amamos la política y quienes nos acompañamos, nos conocemos, sabemos que es claramente un gobernador presidenciable”.
Elecciones 2025
Montenegro se refirió también a las elecciones provinciales 2025, donde el PJ anticipó que irá junto al Frente Cívico. “A nivel local ya nos hemos expresado desde el Partido Justicialista, como así también desde el Movimiento Obrero, en el último Congreso, nuestro compromiso con este proyecto que es el Frente de Unidad Provincial que es positivo para los santiagueños”, planteó.
A su vez, dijo que “cada sector político que compone esta provincia podemos aportar desde la unidad nuestra mirada y tener un gobierno que incluya a todos los santiagueños”. “Estamos esperando a que llegue el momento adecuado de que el gobernador de la provincia, que es el máximo referente del Frente Cívico por Santiago, junto a quienes lo acompañan en los diferentes partidos, nos van a decir cuál es la fórmula que nos va a representar en este pensamiento y este proyecto de provincia que nos está uniendo y que es muy positivo para todos”, manifestó.
El senador sostuvo que de momento no están centrados en las elecciones, dada “la responsabilidad de gestionar la provincia”. “El gobernador está abocado a la gestión permanente, lo mismo que quienes somos militantes y dirigentes que lo acompañamos. Todavía falta mucho para definir quiénes nos van a representar”, cerró.