
A poco más de una semana del fallecimiento del papa Francisco, salió a la luz un emotivo texto inédito del Pontífice argentino. Se trata del prólogo del libro “YouCat. Amor para siempre”, recientemente publicado por la fundación del Catecismo oficial para jóvenes de la Iglesia católica. En él, el Papa dejó un mensaje esperanzador y profundo dirigido especialmente a los jóvenes: una invitación a creer en el amor duradero.
“Crean en el amor, crean en Dios, y crean que pueden afrontar la aventura de un amor para toda la vida”, escribió el Papa en un pasaje cargado de ternura y compromiso. Francisco destacó el valor del amor verdadero y permanente, reconociendo al mismo tiempo las dificultades que atraviesan muchas parejas en la actualidad.
“Me conmueve siempre ver a los jóvenes que se aman y que tienen la audacia de transformar su amor en algo grande”, afirmó el Papa. Sin embargo, también reconoció que muchos matrimonios fracasan a los pocos años. A pesar de esa realidad, insistió en que los seres humanos necesitan sentirse amados sin condiciones, y que no vivir esa experiencia puede dejar heridas profundas y duraderas.
Con su característico estilo cercano y lleno de metáforas, Francisco comparó el amor con el tango argentino, describiéndolo como “un juego libre entre hombre y mujer, lleno de fascinación erótica y atracción”. Según explicó, el tango refleja las tensiones y armonías del amor: la cercanía y la distancia, la atención, la sensualidad y la disciplina.
El Papa criticó abiertamente la cultura contemporánea que evita el compromiso. “¿No sería mejor evitar el dolor, tocarse solamente como en una danza pasajera, disfrutarse y luego separarse? ¿No sería más sencillo? ¡No, no lo crean!”, advirtió. En ese sentido, llamó a no banalizar el amor y a prepararse seriamente para el matrimonio.