
Soldados de India y Pakistán intercambiaron fuego pesado y atacaron mutuamente sus posiciones este lunes en la Línea de Control (LC), informó un oficial del ejército indio.
“Durante la intervención de la noche del 4 al 5 de mayo, los puestos del ejército paquistaní recurrieron al fuego no provocado con armas ligeras a través de la LC en zonas situadas frente a Kupwara, Baramulla, Poonch, Rajouri, Mendhar, Naushera, Sunderbani y Akhnoor”, señaló un oficial del ejército indio.
El militar añadió: “El ejército indio respondió rápida y proporcionalmente”. De acuerdo con la parte india, el lunes fue el undécimo día consecutivo de violaciones del alto al fuego en la inestable LC.
Las tensiones entre India y Pakistán escalaron luego del mortal ataque contra turistas en Pahalgam, en Cachemira controlada por India, el 22 de abril.
Este lunes, Nueva Delhi cortó temporalmente el flujo de agua del río Chenab a Pakistán, indican reportes de medios de comunicación indios.
También este lunes, Pakistán realizó con éxito un lanzamiento de entrenamiento de su misil tierra-tierra de la serie FATAH, con un alcance de 120 kilómetros, señaló el ejército en un comunicado.
Antecedente
El pasado sábado, Pakistán también llevó a cabo con éxito el lanzamiento de prueba de un misil balístico de corto alcance tierra-tierra, con un alcance de 450 kilómetros, confirmó el Ejército.
Varios países, entre ellos Rusia y Estados Unidos, instaron instado a la India y a Pakistán a resolver el conflicto por la vía diplomática y evitar una escalada. De su lado, Pakistán asegura que ha contactado a todos los actores internacionales posibles.
Se reunió dos veces esta semana con el responsable de la ONU para tratar el asunto y pedirle que intervenga ante India e incluso espera una posible mediación de Estados Unidos, que se lleva bien con ambos países.
Pakistán insistió en que aboga por la reanudación del diálogo para evitar una escalada que podría convertirse en un conflicto regional que podría afectar a casi 2.000 millones de civiles, de acuerdo con informaciones del sitio RFI.
El embajador Asim Iftikar Ahmad explicó: “Es totalmente plausible que se estén preparando para este tipo de acciones. Ya lo han hecho en 2019. Por eso advertimos de que cualquier agresión, desencadenaría una nueva dinámica a la que Pakistán se vería obligado a responder. Ya lo vimos en 2019, una escalada muy peligrosa. No queremos que vuelva a ocurrir”.
En 2019, tras un ataque letal contra sus soldados, India realizó un ataque aéreo contra Pakistán, que respondió.