Abandonan animales a la vera de la Ruta 157: ¿Maltrato o simple falta de empatía?
Los animales abandonados son una constante.

Todos los días, observamos las denuncias de los peatones, amigos de los animales, proteccionistas, y gente con empatía en general, denunciar este tipo de aberración.

Hace unos días, una noticia conmocionó a la provincia, el hallazgo de una bolsa negra de consorcio con cachorros vivos en ella y su madre, una perra decapitada en la misma. Esto es solo una muestra de cómo estos animales están desprotegidos, aún habiendo distintos tipos de medidas que se pueden tomar para evitar la proliferación de callejeritos.

La ciudad de Frías posee una sala de castración llamada Venancio Bonet, sobre calle Esquiú, inaugurada en el 2022.

Sin embargo, por diferentes motivos, no funciona con normalidad o hay mucho tiempo de espera, lo cual fomenta la reproducción sin límites de estos animales. Existe un refugio, que por falta de fondos, deberá cerrar y enviar a la calle a más de 40 animales, un hecho lamentable.

También hay una ley contra el maltrato animal, la Ley Nacional 14.346, que, en su artículo 7, dictamina como prohibición: “Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por sólo espíritu de perversidad”.

Lo cual está penado por ley, y se está realizando un proyecto para la implementación de penas más fuertes, llamado “Ley Conan”, que busca fortalecer la ley contra el maltrato animal.

Para que este tipo de accionar repudiable se detenga, la concientización de la castración debe ser implementada en nuestra sociedad, que continúa viendo estos hechos de maldad.