¿En qué quedamos? YPF volvió a subir el precio del combustible, a dos semanas de haber anunciado la baja

Este miércoles 14 de mayo, YPF aplicó un nuevo incremento en los precios de sus combustibles, apenas 13 días después de la baja registrada el 1º de mayo. La suba tomó por sorpresa a automovilistas en todo el país, ya que no fue anunciada oficialmente y se hizo efectiva durante las primeras horas del día.

De este modo, la petrolera estatal rompe con la breve tendencia a la baja que se había dado a comienzos de mes y vuelve a actualizar sus valores en surtidores, en medio de un contexto económico todavía marcado por la inflación y la incertidumbre en el mercado energético.

Según fuentes vinculadas al sector, el ajuste responde al incremento en los costos de los biocombustibles –particularmente el bioetanol y el biodiésel–, lo que generó una suba promedio del 0,25% en los precios finales.

Nuevos precios en Santiago del Estero

Los nuevos valores en estaciones YPF de Santiago del Estero quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Infinia: $1.420 (antes $1.417)
  • Súper: $1.230 (antes $1.227)
  • Infinia Diésel: $1.421 (antes $1.415)
  • Diésel 500: $1.267 (antes $1.261)

La anterior baja, aplicada el 1º de mayo, había rondado el 4% y fue interpretada como una señal de alivio en un contexto de fuerte caída del consumo. Sin embargo, esta nueva actualización, aunque menor en porcentaje, representa un retroceso respecto a aquel intento por moderar los precios.

Sin aviso previo

El aumento no fue comunicado oficialmente por YPF ni acompañado de declaraciones públicas, lo que generó críticas entre consumidores y sectores del transporte que reclaman mayor previsibilidad y transparencia en la política de precios de los combustibles.

En un escenario en el que el gobierno nacional sostiene una política de desregulación gradual del mercado energético, estos ajustes, aunque pequeños, impactan directamente en los costos del transporte y, por extensión, en los precios de bienes y servicios.