Día Internacional de las Familias: “Es la gente con la que vos decides estar”
Imagen creada con IA por InfodelEstero

Cada 15 de mayo se celebra el día Internacional de la familia avalada desde el año 1993 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según el organismo, el objetivo de la jornada es “crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y los jóvenes”.

En el Día Internacional de las Familias, desde Info del Estero salimos a las calles de Santiago para preguntarles a los jóvenes qué significa hoy la palabra “familia” para ellos. Lo que encontramos no fue una definición única, sino una multiplicidad de voces que, con emoción y verdad, nos recordaron que la familia no siempre se hereda: muchas veces, se elige y se construye.

 

No hay un solo modelo de familia

“Para mí, la familia es esa gente que está para vos cuando la necesitas. Pueden ser tus viejos, tus hermanos o tus amigos. Es quien se queda cuando todo lo demás se va”.

“Yo siento que la familia es seguridad. Es amor, es estar unidos. Pero no solo en los cumpleaños o en las fiestas. La familia es estar en el día a día, en lo cotidiano, en los mates cuando estás bajón”.

“A la familia se la elige. Las amistades son la mejor familia que uno puede tener. Son las personas que uno encuentra en la vida y con las que construyes un vínculo verdadero”.

Y es justamente eso lo que nos quedó claro tras una tarde de charla callejera: la familia no siempre viene dada, se va armando con los años, con presencia, con afecto, con sostén. Puede estar formada por quienes comparten tu sangre o por aquellos que el corazón reconoce como propios.

En este 15 de mayo, celebramos todas las formas de familia: las grandes, las pequeñas, las tradicionales, las nuevas, las elegidas. Porque lo importante no es cómo se llama el vínculo, sino el amor, la compañía y el compromiso que lo sostienen.