Añatuya: En 4 meses, la ambulancia municipal asistió en más de 150 emergencias
La ciudad de Añatuya no cuenta con servicios de emergencias, por lo que la Comuna se está haciendo cargo.

En noviembre del año pasado, los Bomberos Voluntarios de Añatuya informaron mediante un comunicado de prensa que dejarían de brindar el servicio de ambulancia por la rotura de sus vehículos. 

Ante esta situación crítica, se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad de Añatuya con la participación de autoridades de Bomberos, Policía y la Dirección de Sanidad. Como resultado, y por disposición del intendente Julio Castro, se decidió que la ambulancia municipal comenzaría a cubrir las emergencias en la vía pública, rutas de acceso a la ciudad, urgencias domiciliarias y en los parajes vecinos.

Desde entonces, el municipio asumió este compromiso, lo que implicó reorganizar al personal para garantizar guardias permanentes, incluso fuera de sus horarios habituales. Además del servicio de emergencias, la ambulancia municipal ya cumplía funciones planificadas en operativos de salud, llegando a postas sanitarias del interior del departamento Taboada.

Desde diciembre hasta la fecha, se han realizado un total de 153 asistencias en la vía pública, siendo marzo el mes con mayor demanda (37 salidas). La mayoría de las intervenciones correspondieron a accidentes de tránsito. Asimismo, se brindaron 24 asistencias por urgencias en domicilios particulares.

Añatuya

Actualmente, el servicio funciona las 24 horas, los siete días de la semana, con dos móviles: uno en funcionamiento y otro próximo a ser incorporado. Existe además una tercera unidad, de menor tamaño, destinada a traslados de mayor distancia, como a la ciudad de Santiago del Estero.

El equipo está compuesto por tres choferes, aunque el trabajo recae principalmente en el conductor titular, quien además es paramédico y cuenta con la habilitación específica para conducir ambulancias. Este se encarga de las guardias de viernes a lunes, mientras que otro chofer, acompañado de una enfermera, cubre los días restantes.

Desde la Municipalidad remarcaron que priorizan la salud de la comunidad, especialmente en situaciones que exceden el funcionamiento habitual del sistema sanitario local.

“Lo hacemos para salvaguardar a los accidentados y a quienes realmente necesitan este servicio que hoy la ciudad no tiene. Lo hacemos sin ningún otro interés más que el de cuidar a la población. Lo vamos a seguir haciendo de manera desinteresada hasta que Añatuya vuelva a contar con un servicio de emergencia. Esperamos que entre todos encontremos una solución pronto”, expresó el intendente Julio Castro.