
Desde este lunes, los conductores de 18 provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden tramitar de manera completamente remota la renovación o ampliación de su Licencia Nacional de Conducir. La nueva modalidad elimina la obligatoriedad de asistir de forma presencial a un Centro Emisor de Licencias, e incluye la habilitación automática de la versión digital de la licencia, válida en todo el país.
La implementación responde al Decreto 196/2025, anunciado por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, como parte de un paquete de medidas para modernizar y desburocratizar los trámites ciudadanos.
Los distritos adheridos hasta el momento son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Otras provincias, como Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires, se encuentran en tratativas para incorporarse al nuevo sistema.
El trámite digital se gestiona a través del sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar, con validación de identidad mediante la app Mi Argentina. Los usuarios deben seleccionar el tipo de trámite (renovación o ampliación), abonar las boletas correspondientes y completar los exámenes requeridos según su categoría de licencia. Los resultados de los estudios psicofísicos y cursos se cargan directamente en el sistema.
Las licencias vigentes se actualizan automáticamente en la aplicación Mi Argentina y pueden presentarse en los controles vehiculares. Para quienes deseen contar con una versión física, esta sigue siendo válida y puede solicitarse abonando un costo adicional por la impresión.
La nueva licencia digital incluye mecanismos de verificación en tiempo real por parte de los fiscalizadores autorizados, lo que permite reforzar los controles y reducir los intentos de falsificación. Además, la plataforma contempla opciones para circular sin conexión, como el uso de un código QR descargable con validez de 24 horas o una captura de pantalla con código legible.