
El director de orquesta, Ángel Mahler falleció en la madrugada de este domingo. El compositor y productor murió a los 65 años, luego de una dura batalla contra un melanoma metastásico que avanzó rápidamente en su cuerpo desde que fue internado el 29 de abril por una grave descompensación derivada de un derrame pleural.
Este domingo, fue la familia del artista que confirmó la triste noticia: “Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia”. Mahler, supo dejar en la historia una estela sonora. Un legado que vibra con cada acorde de Drácula, el musical, su obra magna, y se proyecta en cada puesta de teatro musical que en la Argentina soñó con ser más que un reflejo de Broadway.
La vida Ángel Mahler
Ángel Mahler, nacido como Ángel Jorge Pititto en 1960, fue un destacado compositor y director, una figura central en el desarrollo del teatro musical argentino. Adoptó el seudónimo “Mahler” en honor al compositor austriaco Gustav Mahler, aunque la justicia no le permitió cambiar legalmente su apellido.
El artista formó una parte importante de la historia de los musicales en la Argentina. Como compositor de musicales, trabajó junto al autor de teatro Pepe Cibrián desde 1983. Escribieron Drácula, el Musical, obra basada en la novela de Bram Stoker. “Este musical fue presenciado por más de 3.000.000 de personas solamente en la Argentina”, explica en su sitio oficial También se llevó a España, Brasil y Chile. Asimismo, produjeron más de una docena de títulos excepcionales en tres décadas, entre ellos Dorian Gray, el retrato; El Jorobado de París; Las mil y una noches; Otelo; Excalibur, una leyenda musical; Drácula, el musical; entre tantos.