Llega el Paka Paka de corte libertario y con animé

“¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años… sin bajada de línea ideológica y poniendo el foco en los valores”, era el mensaje con el que se promocionaba el  relanzamiento de la señal infantil.

Sin embargo, y pese a los supuestos intentos de despojarlo de contenido ideológico, como lo prometían, los cambios tendrán como bandera la mentada “batalla cultural” que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Será a través de programación internacional que incluirá animaciones libertarias.

La nueva grilla, según adelantaron tendrá los siguientes programas: Argentinhitos, Cuna de Campeones, A Veces Sí, A Veces No, Los Chicos Preguntan, y “un increíble programa de ajedrez animado, hecho por el primer estudio de animación propia del canal”. Además, incluirá contenido internacional, como Dragon Ball, Tuttle Twins, World Trigger, Mouk, Bobby and Bill y Ultrazombies. Para el relanzamiento de Paka Paka, sus nuevos programadores crearon Gen Z, el primer programa de análisis del ciclo de los estudios Toei, orientado a los fanáticos de este animé japonés.

Un programa libertario

Aunque se suponía que el presidente Milei apuntaría a la privatización de los medios públicos, el Gobierno encontró en algunos de ellos una utilidad y que casualmente, es la misma que le atribuían al Gobierno anterior: promocionar sus ideas.

En redes sociales, por ejemplo, hubo toda una polémica con respecto a la incorporación de Tuttle Twins, un dibujo animado de origen norteamericano que comparte el pensamiento libertario.

Se trata de una serie que, en cada capítulo se propone rechazar y denunciar las ideas socialistas de Carlos Marx, o bien defender las premisas económicas y sociales del libertarianismo. Incluso, aparecen las caricaturas de los economistas de la ortodoxia como Milton Friedman, Ludwig von Mises, o referentes del pensamiento clásico liberal como John Locke, Adam Smith y Fréderic Bastiat.

El programa narra la historia de los hermanos gemelos Ethan y Emily Tuttle, quienes viajan a través del espacio y el tiempo con Gabby, una abuela cubana anticastrista -exiliada de la isla-, para conocer personajes históricos y aprender lecciones sobre temas relacionados con la libertad económica y el anticomunismo.

 

En uno de los episodios, los protagonistas conocen a Marx, que es retratado como un villano ridiculizado, que observa las consecuencias del Muro de Berlín y del régimen comunista autoritario en la ex Alemania federal. Durante el ciclo, también se reconstruye una caricatura de von Mises que expone sobre el impacto perjudicial de los subsidios, mientras que, en otro capítulo polémico, se conoce al científico creador de la teoría de la relatividad, Albert Einstein, quien se presenta como un defensor del aprendizaje por fuera de la escuela y cuestiona el sistema educativo como una institución imperfecta.

Tuttle Twins llegó a Paka Paka! por la simpatía del Gobierno con Connor Boyack, un abogado mormón libertariano del Libertas Institute. Entre sus títulos publicó “Los Mellizos Tuttle y las Medallas al Mérito”, en donde defiende “la causa del mérito” ante “las ideas marxistas”. Sus comentarios fueron compartidos a través de las redes

Desde el arco político, fuera del libertario, el diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulon, se pronunció en contra de las modificaciones sufridas por la señal. “El nuevo Paka Paka! trae aventuras para toda la familia: dos niños, una abuela libertaria y muchas lecciones sobre por qué los subsidios son el mal y el Estado debe desaparecer. Se llama Tuttle Twins y la produce Angel Studios, los mismos del héroe de derecha Tim Ballard (sí, el mismo que ahora enfrenta denuncias por abuso). ¿Contenido educativo? Solo si por ‘educativo’ entendemos enseñar que los impuestos son robo, los derechos una exageración y… que ir a la universidad no sirve para nada”, planteó muy irónico.