Guillermo Francos reveló cuál es el plan para “blindar” a los ahorristas
Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos se refirió al “Plan de Reparación histórica de los ahorros de los argentinos”, presentado por el Gobierno días atrás. El funcionario dio más detalles de cómo procederán a los fines de “blindar” a quienes cuenten con dólares por sacar de abajo el “colchón”.

Según anticipó Francos, la administración de Javier Milei quiere dar garantías de que la información sobre el patrimonio de los ahorristas no será revisada a fondo en el futuro. De modo que reducirán el periodo de prescripción de 5 a 2 años.

De este modo, aún si Milei no volviera a ser electo nuevamente, el gobierno sucesor no podría investigar el origen de esos fondos. “Esto va a garantizar que la información que se suministre no va a ser revisada”, explicó el jefe de Gabinete a Infobae.

Bajo estas garantías, Francos cree que los ciudadanos inyectarán su dinero sin declarar en el sistema financiero y lo utilizarán para adquirir bienes sin repercusiones fiscales inmediatas. “Creo que va a ser algo realmente revolucionario. Hay mucha gente que quiere entrar a un crédito hipotecario y no tienen ese monto inicial para comenzar y poder así adquirir un departamento en blanco”, sostuvo.

“El movimiento extra que se va a generar en la economía permitirá también a las provincias recaudar más impuestos”, por lo que un acuerdo entre la administración central y los gobiernos provinciales es fundamental para aplicar la medida que será enviada al Congreso Nacional.