Bokalic en Mailín: “No estamos solos, el Señor nos acompaña hasta el final del mundo”

Frente a miles de peregrinos reunidos en el templete de Mailín, el cardenal Vicente Bokalic celebró la misa central de la fiesta grande del Señor de los Milagros. En su homilía, destacó la importancia de renovar la esperanza en Cristo, especialmente en estos tiempos difíciles marcados por la pobreza, la violencia y la soledad.

“Estamos abrumados por amarguras y desesperanzas, pero cuando nos reencontramos aquí como pueblo y contemplamos al Señor, algo se transforma en nosotros. Vemos nuestras penas, desilusiones y dolores en el Crucificado y recobramos un nuevo sentido”, expresó Bokalic.

El cardenal recordó las palabras de Jesús a sus discípulos tras la resurrección: “El Mesías debía sufrir y resucitar al tercer día. En su nombre debía predicarse la conversión para el perdón de los pecados”. Según explicó, aceptar el misterio del mal y el sufrimiento como camino hacia la vida nueva forma parte de nuestra fe.

También reflexionó sobre la Ascensión, celebrada durante esta festividad: “El Señor regresa al Padre, pero no nos deja solos. Su presencia sigue viva y actuante entre nosotros. Él mismo nos dijo: ‘No los dejaré huérfanos, estaré con ustedes hasta el final del mundo’”.

En ese sentido, subrayó la necesidad de dejarnos guiar por el Espíritu Santo. “No podemos avanzar en la fe sin su luz. Es el Espíritu quien nos impulsa a la misión, quien nos lanza a anunciar el Reino de Dios, un reino que incluye a todos, sin excepción”, afirmó.

La homilía cerró con una profunda invitación a bendecir. “Bendecir es querer el bien de los demás, desear la salud, la alegría y la dignidad para todos. El que bendice, vacía su corazón del miedo, la agresividad, la indiferencia. No es posible bendecir y, al mismo tiempo, vivir condenando”, advirtió.

Y concluyó: “La bendición es el último gesto de Jesús. Y nuestra respuesta, como discípulos, es la alegría, la alabanza y el compromiso. Que esta fiesta nos renueve en la esperanza, en el amor y en la misión”.