Viviendas, rutas, escuelas y energía: el listado completo de obras anunciadas por Zamora
Foto de archivo

Con una fuerte inversión provincial, Santiago del Estero continuará con un ambicioso plan de infraestructura con impacto directo en la calidad de vida de miles de familias. Se trata de una serie de obras estratégicas en áreas fundamentales como vivienda, salud, educación, energía, vialidad e infraestructura hídrica, distribuidas en todo el territorio provincial. El anuncio fue realizado por el gobernador, Gerardo Zamora.

Vivienda: más hogares para las familias santiagueñas

Un total de 3.570 viviendas serán reactivadas con fondos provinciales, con una fuerte concentración en La Banda (2.086), distribuidas entre los barrios Mama Antula III y San Carlos. En la Capital se completarán otras 1.102 viviendas, y el resto se distribuirá en Las Termas, Selva, Fernández, Quimilí, y Mansupa (Río Hondo). Estas acciones serán acompañadas por 10 llamados a licitación de obras de infraestructura y nexos urbanos.

Salud

La red sanitaria provincial se amplía con la construcción y revalorización de hospitales, Unidades Primarias de Atención (UPA) y puestos sanitarios. Destacan el Hospital Oftalmológico Dr. Enrique Demaría y la UPA N°15 en el B° Tradición, ambos en Capital; la UPA El Cruce en La Banda y el Hospital de Pampa de los Guanacos en el Dpto. Copo, entre otros.

Educación: refacción y nuevas escuelas

Se proyectan más de 20 obras educativas, entre las que se cuentan jardines, escuelas primarias, secundarias y técnicas en Capital, Banda, Atamisqui, Figueroa, Choya, Ojo de Agua, Loreto, Belgrano y otros departamentos. Estas instituciones beneficiarán tanto a zonas urbanas como rurales, con infraestructura moderna y condiciones adecuadas para el aprendizaje.

Vialidad

Entre las obras más relevantes se encuentran la Ruta Sumampa-Sol de Julio, la reconstrucción de la Ruta 21, mejoras en caminos estratégicos en Jiménez, Figueroa, Alberdi, Copo, Silípica, Pellegrini, Taboada y Loreto, entre otros. También se destaca el enripiado Campo Gallo-Huachana, y el mantenimiento de alumbrado público en rutas claves.

Convenios con comisiones municipales

Se ejecutarán trabajos de mejoramiento de caminos, enripiado y obras de hormigón en más de una decena de comisiones municipales, entre ellas La Aurora, El Aibe, Cañada Escobar, El Cruce, Malbrán, Casares y Los Quiroga.

Pavimento urbano

Se prevé la pavimentación de 250 cuadras en distintas localidades de la provincia, acompañando el crecimiento urbano y mejorando la transitabilidad.

Agua potable: derecho esencial garantizado

El plan hídrico incluye acueductos, plantas de tratamiento y mejoras en sistemas de distribución de agua potable en más de 10 localidades, incluyendo Monte Quemado, Guardia Escolta, Fortín Inca, Ahí Veremos, Upianita, Averías, Villa Unión y otras. También se contempla el mantenimiento de 150 km de canales del sistema de riego del río Dulce.

Energía y gas: ampliación de redes y potencia

Conectividad eléctrica para zonas rurales y urbanas, ampliación de estaciones transformadoras en Bandera y Las Termas, líneas de media y baja tensión para escuelas, vecinos, industrias y obras públicas. Además, se destacan las obras de gas natural domiciliario en 50 jardines de infantes y 30 establecimientos escolares de Capital y La Banda.