
A partir del 8 de julio, Mercado Libre modificará los cargos por vender productos en su plataforma, según el impacto que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos en cada provincia. La medida implicará aumentos en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, y reducciones en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. En el resto del país no habrá cambios.
La empresa explicó que hasta ahora aplicaba los mismos cargos en todas las jurisdicciones, pero que las diferencias crecientes entre las alícuotas provinciales llevaron a la decisión de ajustar las tarifas de manera diferenciada.
“Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia”, señaló la compañía en un comunicado oficial.
Según el texto difundido, el impuesto a los Ingresos Brutos “aumenta el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”. Además, lo calificó como “distorsivo”, al indicar que encarece los productos, desincentiva la formalización y genera mayores costos operativos.
La modificación alcanzará tanto a las operaciones realizadas a través de Mercado Libre como a las que se gestionan mediante Mercado Pago.