Llevaban casi 50 kilos de cocaína ocultos en colectivos de tours de compras y quedaron detenidos

En un procedimiento realizado durante la tarde del martes en la localidad de Rapelli, departamento Pellegrini, personal de Gendarmería Nacional incautó casi 50 kilos de cocaína y 250 kilos de hojas de coca que eran transportados en dos colectivos de tours de compras. Como resultado del operativo, fueron detenidos los dos choferes y la coordinadora del viaje.

El operativo fue desplegado por efectivos de la “Sección Núcleo” del Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, quienes realizaban controles sobre la Ruta Nacional 34, a más de 190 kilómetros de la capital santiagueña.

Durante la inspección, se interceptaron dos colectivos provenientes de Orán, Salta, con destino a Buenos Aires, ambos pertenecientes a la misma empresa. Viajaban con pocos pasajeros y una sola coordinadora. Ante inconsistencias en las declaraciones y por disposición del juez federal Guillermo Molinari, los gendarmes procedieron a revisar en profundidad ambos vehículos.

En el primer colectivo encontraron 12,7 kilos de cocaína y siete bultos de hojas de coca. En el segundo, hallaron 35 paquetes que contenían 36,7 kilos de cocaína. Ninguno de los pasajeros reconoció ser propietario de la carga, y los boletos tampoco arrojaron indicios de participación, lo que reforzó las sospechas sobre los responsables del viaje.

Ambos vehículos fueron secuestrados y trasladados a la base operativa en la ciudad Capital para continuar con las pericias. El narcotest realizado a los paquetes dio positivo para cocaína.

La Justicia también dispuso el secuestro de mercadería en infracción a la Ley 22.415, valuada en unos 160 millones de pesos, además de otros elementos vinculados a la causa.

Este procedimiento se suma a otro reciente operativo ocurrido el 25 de junio, cuando Gendarmería interceptó un colectivo con 45 kilos de cocaína y detuvo a dos ciudadanos bolivianos, mientras que otros dos pasajeros fueron internados tras evacuar más de 210 cápsulas con droga.

Con esta nueva incautación, el juez Molinari abrió una nueva causa penal. La principal hipótesis apunta a que los tours de compras estarían siendo utilizados como pantalla para el transporte de estupefacientes, cuyo valor en el mercado supera los 915 millones de pesos.

Los tres detenidos serán indagados este viernes, según confirmaron fuentes judiciales.