
Cada rincón de Santiago del Estero tiene una historia para contar, y muchas veces, el día a día y las responsabilidades hacen que recorramos lugares únicos sin darnos cuenta de su valor. En estas vacaciones de invierno seas turista o simplemente un santiagueño que busca redescubrir el pago, te acercamos propuestas innovadoras y low cost para disfrutar, aprender y enamorar, como dice la “Zamba del Llanural”.
City tour “Las chismosas”: esta propuesta de Guadalupe y Nazarena es una opción para hacer un recorrido histórico y cultural todos los sábados de julio. El punto de encuentro es la plazoleta “Las Chismosas”, ubicada en Buenos Aires y Avellaneda. Desde allí, las guías turísticas llevarán a los interesados por un recorrido que incluye leyendas, historias y datos únicos de nuestra “Madre de Ciudades”.
Pueden consultar disponibilidad, o solicitar días especiales en el Instagram: @santiago_del_estero_en_fotos. En esa misma cuenta se pueden observar fotografías del Santiago del Estero de antaño, noticias y monumentos que forman parte del paisaje único de la ciudad.
Ahora bien, si caminar no es lo tuyo “Motos caminos del Estero” es otro emprendimiento santiagueño que te invita a disfrutar de la Capital, La Banda y Las Termas en moto. Los recorridos se harán durante todo el mes de julio por la Costanera, Centro, La Banda, Las Termas y zonas rurales de la provincia.
El encuentro invita a conocer la historia, y también vivir un paseo aventura con las medidas de seguridad adecuadas. Para más información pueden comunicarse a los siguientes números: 3854177019/ 3855189296.
El interior tiene su “embrujo”
Pero Santiago del Estero no se limita a la Capital y Las Termas. Hay opciones atractivas, históricas y low cost también en otras ciudades. Una de ellas es Monte Quemado que vivirá un julio histórico desde este 5 y 6 de julio.
Es que el Desafío Gran Copo unirá, por primera vez en la región, una competencia de cicloturismo donde se combinan el ciclismo y el amor por la naturaleza. El evento es organizado por la intendencia de Pampa de los Guanacos, la comisión municipal de Los Pirpintos y el Parque Nacional Copo.
El evento reunirá a una veintena de ciclistas que recorrerán los caminos agrestes del norte santiagueño. Para más información pueden visitar https://sportmetric.net/#/events/profile/desafio-gran-copo_Thg.
Y las celebraciones no se detienen en Monte Quemado. El 18 y 19 de julio se realizará una nueva edición del Festival del Queso Copeño con actuaciones estelares de Los Tekis, Lázaro Caballero, Dúo Coplanacu y más.
La cabecera del departamento Copo ya se prepara para recibir a quienes quieran disfrutar de un festival familiar, y lleno de historia. Los que viajen desde la “Madre de Ciudades” tienen la posibilidad de hacerlo en colectivo, con un viaje que dura unas 7 horas aproximadamente, y recorre las rutas provinciales 5 y 92.
El promedio del boleto es de $22.000, con horarios de salida de colectivos desde la Terminal de Ómnibus a las 5:00, 13:00 y 20:00. Asimismo, cuentan con hospedaje y hoteles para recibir a los turistas.
Villa Figueroa reivindica la Mesopotamia santiagueña
A casi 90 kilómetros de esta Capital se encuentra Villa Figueroa, una comunidad que reivindica la existencia del río Salado, y las comunidades que nacieron y mantienen viva la cultura de la región. Este 10 de julio, con la realización del 14° Encuentro de la Región de la Mesopotamia Santiagueña compartirán una jornada de saberes y encuentro co la comunidad.
Los organizadores: Red de Información Patrimonial de la Región de la Mesopotamia Santiagueña y la comisión municipal de Villa Figueroa, a cargo de Gabriela Gerez Bravo, invitaron a todos los que deseen descubrir la rica historia del Salado santiagueño a participar de esta actividad.
Es abierta a todo público, y podrán viajar desde Santiago y La Banda desde las 07:30. El punto de encuentro será la Casa del Folclorista. Para reservar espacio pueden comunicarse al número: 385 418-5710 de 8:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 de lunes a viernes.
Estas son algunas de las actividades que pueden realizar quienes nos visitan o aquellos coterráneos que buscan conocer con ojos de turista nuestra provincia. Si conoces alguna otra actividad o emprendimiento, te invitamos a contactarte con INFO DEL ESTERO (385 5781172), para que lo compartamos con nuestros seguidores.