
El 29 de febrero de 1988 Emilio Rached, por entonces con 28 años, fue detenido e incomunicado por la violación de la menor Eliana Elizabeth Cárdenas, de 16 años.
Según publicaciones y los archivos de esos tiempos Rached consiguió la exención de pena a cambio de una promesa de matrimonio, como permite el artículo 132 del Código Penal, pero el enlace nunca se celebró.
¿La razón? La muchacha murió en un misterioso accidente de tránsito dejando todo enterrado u silenciado. La familia de la desgraciada adolescente, luego de primeros intentos de que se investigue esta muerte dejó de hacerlo. ¿Las razones? Como en todo pueblo chico, y más chico aún hace casi 40 años, los comentarios son muchos: resignación, amenazas o dinero.
Luego de aquel famoso voto en el Senado, donde Rached empató la votación por la 125 para que luego desempatara Julio Cobos, con aquel famoso “mi voto no es positivo”, los medios K le recordaron el episodio y el se defendió diciendo que El senador dijo que “fue un intento de persecución por parte del juarismo”.
Pero un pequeño gran detalle no menor: el gobernador de entonces no era Carlos Juárez, sino Cesar Eusebio Iturre, que llegó gracias a “El Tata” en diciembre del 1987, y para esa fecha del 88 ya eran enemigos mortales.
Info del Estero les acerca la prueba documental de ese hecho, gravísimo, que quedó impune y del que aún se habla en Pinto.
Hoy, Emilio Rached, ocupa el cargo de Subsecretario de Desarrollo Territorial e Institucional del gobierno de Santa Fe, bajo las órdenes del gobernador Maximiliano Pullaro.