
En una emotiva jornada marcada por la fe y el fervor popular, la imagen de la Virgen de Huachana, patrona del monte santiagueño, visitó este sábado la ciudad de Campo Gallo en el sexto día de la novena en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la localidad y del departamento Alberdi.
La actividad se desarrolló en el marco del Año Jubilar 2025, declarado como Año Peregrino de la Esperanza, que invita a las comunidades a vivir una experiencia renovada de fe a través de visitas misioneras y encuentros con imágenes patronales.
La Virgen de Huachana, en el marco de su visita misionera y jubilar, llegó hasta la denominada Huachanita, situada en el ingreso a la ciudad, donde se produjo un histórico encuentro con la imagen de Nuestra Señora del Carmen. Desde allí, ambas advocaciones marianas ingresaron en procesión a Campo Gallo, recorriendo calles y barrios, acompañadas por una multitud de fieles, devotos y promesantes.
El lema que acompañó esta jornada fue:
“Con Nuestra Señora del Carmen y Nuestra Señora de Huachana, Peregrinos de la Esperanza”, reflejando el espíritu de comunión y fe compartida que se vive en este tiempo jubilar.
El emotivo encuentro se realizó este sábado, en coincidencia con el sexto día de la novena en honor a la Virgen del Carmen, en la antesala de las dos celebraciones patronales más importantes de la región, El 16 de julio, fiesta de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Campo Gallo y del departamento Alberdi.
El 31 de julio, solemnidad de la Virgen de Huachana, patrona del monte santiagueño, cuya fiesta congrega a miles de peregrinos en su santuario.
La procesión inició en la Huachanita, ubicada en el acceso a Campo Gallo, y continuó por las principales arterias y barrios de la ciudad, llevando el mensaje de esperanza y fe a cada rincón.
La visita de la Virgen de Huachana se inscribe en el programa de visitas misioneras y jubilares que distintas comunidades marianas realizan durante este Año Peregrino de la Esperanza, como signo de comunión, cercanía y renovación espiritual para los pueblos peregrinos.
Este gesto de hermandad entre las dos advocaciones patronales refuerza el sentido de identidad religiosa de la región y prepara a los fieles para vivir con mayor intensidad las fiestas patronales de Campo Gallo y Huachana.