
En cada rincón de la Feria Artesanal del Parque Aguirre hay historias que inspiran, proyectos que nacen del amor por nuestra tierra. Esta vez, desde Info del Estero nos detuvimos en el primer stand, justo al lado del arco de entrada, para conocer a Eduardo y María Laura, integrantes de la cooperativa Ckayna Cunan, un equipo que trabaja con pasión para poner en valor el turismo cultural y religioso de Santiago del Estero.
Hace dos años que vienen promoviendo circuitos turísticos tanto para quienes nos visitan como para los propios santiagueños. “La idea —nos cuentan— es que todos podamos redescubrir lo que tenemos cerca: nuestra historia, nuestra naturaleza, nuestra identidad”.
Ver esta publicación en Instagram
Desde sus inicios, Ckayna Cunan se propuso una mirada integral del turismo: no solo mostrar paisajes, sino también contar las historias que los habitan. Por eso, entre sus propuestas se destacan circuitos como el Camino Real, la Ruta de Mama Antula, la Costanera del Río Dulce, y excursiones por el interior profundo de la provincia y Termas de Río Hondo.
Mientras conversamos, entendemos que su propuesta va más allá de una simple excursión. Ellos gestionan espacios culturales y se forman continuamente para ofrecer experiencias auténticas. “Desde nuestra formación —nos dice Eduardo— pudimos ver el crecimiento de Santiago en infraestructura, y lo complementamos con lo que nos define: cultura, naturaleza, folclore y gastronomía. Eso es lo que potenciamos con el turismo”.
La cooperativa no solo acompaña visitantes, sino que también invita a los santiagueños a mirar con nuevos ojos su propia tierra. Porque a veces lo más valioso está justo donde estamos, y solo necesitamos que alguien nos lo muestre con sensibilidad y conocimiento.
Quienes visiten la feria pueden acercarse a su stand para conocer más sobre sus actividades y circuitos. Una oportunidad para conversar, informarse y quizás animarse a recorrer Santiago del Estero de una manera distinta, con el corazón abierto y los sentidos atentos.