
Un hecho que pudo terminar en tragedia conmociona a la comunidad santiagueña. Lucas Serrano, un joven emprendedor local, sufrió un grave accidente en moto el pasado lunes 1 de julio cuando se enredó con cables sueltos de la empresa Telecom, tendidos a baja altura en plena vía pública. El siniestro ocurrió alrededor de las 16:20, en la intersección de las calles Víctor Alcorta y Los Pinos, en el sector sur de la ciudad capital.
En diálogo con Info del Estero, Lucas relató cómo sucedieron los hechos: “Venía por Independencia de sur a norte, llego al semáforo de la calle Los Pinos, doblo a la derecha y sigo hasta Víctor Alcorta. Luego doblo a la izquierda, yendo por Alcorta hice unos 100 metros y ahí ocurrió el accidente. El sol me daba de frente, y lo único que sentí fue un fuerte tirón en la moto. Los cables se engancharon en el piñón y me tiraron al suelo con la moto encima. Estuve media hora esperando que llegara la ambulancia”.
Producto del impacto, el joven sufrió la fractura de ambos platillos tibiales, una lesión de extrema complejidad que requirió intervención quirúrgica inmediata. La recuperación no solo implicó dolor físico, sino también un duro golpe económico y emocional: Lucas tuvo que cerrar temporalmente su pizzería, su principal fuente de ingresos.
“Tuve que operarme de urgencia y gastar todos mis ahorros. Nadie se hizo responsable de nada. Fueron 10 días sin poder trabajar, con todo lo que eso implica para un emprendedor, más aún en un contexto tan complicado como el actual”, lamentó.
El hecho pone en evidencia la falta de control y mantenimiento en el tendido de cables aéreos en zonas urbanas muy transitadas, así como también la ausencia de respuestas por parte de las empresas responsables. El caso de Lucas reabre el debate sobre los riesgos que representan los cables sueltos en la vía pública, no solo para motociclistas, sino para peatones y conductores en general.