
Tras el fallo judicial que suspende el decreto de cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno anunció su apelación. Así lo expresó esta tarde el vocero presidencial, Manuel Adorni a través de las redes sociales: “El Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución del Vialidad Nacional. Fin”
La suspensión fue dictada por el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Nº2, tras hacer lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA). La medida cuestiona la legalidad del cierre definitivo del organismo y su impacto en los trabajadores.
Vale recordar que el 8 de julio, el Gobierno avanzó con la disolución del organismo, la eliminación de la Agencia de Seguridad Vial y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. Cambios que Adorni justificó con la causa Vialidad por la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) July 17, 2025
La Justicia halló “maniobras fraudulentas” mediante la “adjudicación de contratos públicos amañados, la ejecución anticipada de adelanto financieros millonarios sin justificación, el abandono de obras sin penalización y las ampliaciones injustificadas de plazos”. “No se construyeron las rutas y la plata se la quedaba igual”, comentó el vocero en ese entonces.
Además, desde el Gobierno hicieron hincapié en que el cierre significaba un ahorro. “La disolución de este organismo generará un ahorro anual estimado para el Estado Nacional de 100 millones de dólares, y sus funciones serán asumidas entre la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y dos unidades organizativas dentro del Ministerio de Economía, una en la órbita de la Secretaría de Transporte y otra en la Secretaría de Obras Públicas”, afirmaron.