La atleta añatuyense Luciana Cejas denunció que fue atacada por un perro Pitbull y pidió “un lugar seguro” para entrenar

La atleta añatuyense Luciana Cejas, que practica ciclismo adaptado en tricicleta especial denunció públicamente la falta de condiciones seguras para entrenar en la ciudad de Añatuya. La deportista, que también participa en maratones, relató una situación que vivió recientemente mientras entrenaba en la ruta.

“Como no tengo un espacio adecuado donde practicar deporte, me veo obligada a entrenar en la ruta, lo que implica una constante exposición a riesgos”, explicó. En esta oportunidad, mientras realizaba un entrenamiento intenso, fue atacada por un perro de gran tamaño que la alcanzó en plena marcha. “Sentí un golpe en el brazo, miré y vi que un perro pitbull me había alcanzado. Por suerte, uso ropa oversize y no llegó a morderme directamente, pero me rompió la campera”, relató.

La atleta también denunció que los dueños del animal no se hicieron responsables: “Una mujer salió de la casa, me preguntó si me había mordido, le dije que no, que me rompió la campera. No dijo más nada y se metió a su casa. No sé quiénes son. Nadie dio la cara”.

Este hecho se suma a otras situaciones de acoso y peligro que ha vivido mientras entrena. “Hace unos meses, unos hombres me dijeron cosas groseras mientras iba en la bici. A eso se suma el riesgo de los robos, los vehículos que pasan cerca y ahora los perros sueltos. La verdad, es indignante”, expresó.

Frente a esta realidad, reclamó la necesidad urgente de un espacio deportivo accesible y seguro: “Es momento de que Añatuya tenga un lugar donde podamos hacer deporte sin exponernos. No importa qué disciplina practiquemos, merecemos un lugar para entrenar tranquilos”.

También cuestionó la falta de apoyo institucional: “Cuando ganamos algo, todos quieren la foto, pero no nos dan la seguridad para entrenar. Ya no alcanza con los reconocimientos; necesitamos respuestas concretas”.

Finalmente, pidió colaboración para difundir el video de su denuncia con el objetivo de visibilizar la problemática y generar conciencia: “Yo nunca me metí en política, pero esto ya no da para más. Necesitamos que alguien haga algo. Queremos entrenar seguros”.