
El lunes a la siesta, comenzó a desarrollarse una atractiva propuesta cultural y educativa denominada “Vacaciones de invierno en el Museo”, organizada por la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial.
Esta actividad es gratuita y se desarrollará durante las semanas de vacaciones, de lunes a viernes, de 13 a 19, en la explanada de la estación de trenes situada sobre la Av. Besares y Av. Belgrano.
En el lugar, se realizan actividades lúdicas, artísticas y educativas pensadas especialmente para los más pequeños. El objetivo es generar un espacio recreativo con contenido cultural, dónde se fomente el aprendizaje de la historia local a través del arte y el juego.
En este sentido la responsable de la Oficina de Información Ciudadana, Karina Núñez, destacó: “Queremos invitarlos a la explanada de la estación de trenes situada en Av. Besares y Av. Belgrano, a participar en esta propuesta que hemos generado desde la municipalidad de La Banda, a través de la Oficina de Información Ciudadana y el Museo Municipal Lázaro Criado”.
“Esta iniciativa responde a la solicitud del Intendente Roger Nediani para recibir a los niños y de forma creativa generar actividades para ellos en vacaciones. Además, creemos que es una buena oportunidad para que los niños puedan compartir una siesta con arte y con historia”.
“Estamos de 13 a 19, para compartir dibujos, conocer algunas leyendas y para conocer el museo y la historia que alberga. Hacer un paseo histórico y con arte mientras se divierten dibujando, pintando, conociendo y aprendiendo. En cada jornada también compartirán una merienda, y la idea es pasarla bien entre todos”, finalizó Nuñez.
Por su parte, Susana Ciappino, responsable del Museo Municipal Lázaro Criado, destacó la importancia de acercar la historia local a los más jóvenes: “Los chicos pintarán y representarán las leyendas e íconos de la ciudad. Es una manera didáctica y creativa de conectarlos con nuestro patrimonio”.
Además, los visitantes podrán recorrer la Galería de Intendentes, la Galería de Mujeres Destacadas, y apreciar la colección de obras de la reconocida artista plástica Juanita Briones, junto a otras piezas patrimoniales.
Desde el municipio se invitó a toda la comunidad a participar y a continuar visitando el museo durante todo el año, ya que permanece abierto con visitas guiadas, actividades educativas y exposiciones permanentes.