Inglaterra se consagró campeón de la Eurocopa Femenina

Inglaterra terminó con la hegemonía española en el fútbol femenino. Tras una tensa tanda de penales, las chicas se impusieron en Suiza y consiguieron gritar campeón.

La Selección de España venía de ganar el Mundial, la Nations League y ahora quería la Eurocopa, sin embargo tuvieron que conformarse con el segundo puesto.

Las mujeres reeditaron la final de la Eurocopa masculina. En aquella ocasión el choque terminó con victoria por 2-1 para la Roja.

Esta vez la historia fue parecida, pero diferente. Porque España comenzó ganando y luego Inglaterra se lo empató en el complemento, tal como el año pasado. Pero el segundo de España no llegó sobre la hora y el encuentro terminó empatando llevando no solo al tiempo extra, sino también a los penales.

“La Roja” se puso adelante en el marcador en 24 minutos de juego, cuando Ona Batlle trabó, luchó y se quedó con una pelota en la derecha del ataque español, para luego levantar un centro que encontró la cabeza de Mariona Caldentey.

La número ocho se llenó el parietal izquierdo de pelota para clavarla en el ángulo y poner en ventaja a su equipo con un golazo.

España dominaba y se encaminaba al título, hasta que a los 56´ de partido la Selección de Inglaterra respondió dando le de su propia medicina. En el mismo arco, una jugada gemela, aunque desde el lado izquierdo, derivó en el empate inglés. Envío preciso de la ingresada Chloe Kelly, para que Alessia Russo conecte un frentazo letal, a contra pierna de la arquera, que significó la igualdad.

Ambos combinados tuvieron chances para ganarlo en el tiempo regular, pero la mala toma de decisiones en ofensiva y el buen trabajo de las arqueras llevó a que no quede otra opción que ir al tiempo extra. Y allí se notó que el conjunto anglosajón arrastraba otros dos partidos de 120 minutos (cuartos de final y semifinales), dado que gran parte de la prórroga se jugó con España en zona de ataque.

Y si bien las dirigidas por Montserrat Tomé fueron más, llegaron, lastimaron y merecieron, no pudieron romper la igualdad, por lo que la historia se tuvo que definir mediante los tiros desde el punto de penal./Olé