
Termas de Río Hondo se prepara para recibir un evento único, vibrante y lleno de destreza mental: el Circuito Termal del Cubo, una competencia oficial de Cubos Rubik que se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto de 2025, en la Sala 2 del Centro Cultural General San Martín. Con el respaldo de la World Cube Association (WCA), esta competencia reunirá a cuberos de todo el país en un fin de semana cargado de emoción y velocidad.
Con 11 categorías en competencia y entrada libre y gratuita para el público, el evento promete no solo desafiar a los competidores, sino también deslumbrar a los espectadores con increíbles demostraciones de habilidad y reflejos. La inscripción para quienes deseen participar tiene un valor de $6.000 y podrá realizarse incluso el mismo día del evento, exclusivamente el sábado.
En diálogo con Info del Estero, Ángela, una de las organizadoras, compartió su entusiasmo: “El Circuito Termal del Cubo es un nombre que elegimos con mucho cariño, haciendo alusión al autódromo y al carácter termal de la ciudad. Queremos que no solo participen cuberos locales, sino también de provincias vecinas y de lugares como Buenos Aires, donde hay una gran comunidad cubera. Además, Termas de Río Hondo ofrece otras atracciones turísticas que complementan esta experiencia.”
Según detalló Ángela, la competencia sigue los reglamentos estrictos de la WCA, que define desde los tiempos hasta las mezclas que se realizarán en cada ronda.
“Todo está estandarizado. Las mezclas son iguales para todos y ahí entra en juego la capacidad del competidor para resolver el cubo lo más rápido posible. Es una competencia muy técnica y apasionante”, explicó.
¿Qué es Santiago Cubea?
El Circuito Termal del Cubo es organizado por el grupo Santiago Cubea, un colectivo de entusiastas que nació a partir de una historia familiar llena de curiosidad y pasión.
“Esto comienza un día que uno de mis hijos caminando en la peatonal me dice: ‘Mami, ¿nos comprás un cubo?’ Y bueno, se lo compré. A partir de ahí, empezaron a buscar en YouTube cómo armarlo. Lo lograron rápido y comenzó su fanatismo. Encontraron que había competencias y fuimos a una en Carlos Paz. Como madre, al principio dudé, pero los inscribí y nos fuimos”, relató Ángela en exclusiva a este medio.
Aquella primera experiencia marcó un antes y un después: “No solo compitieron, sino que fueron integrados a una comunidad muy linda, aprendieron las reglas, participaron como jueces y ‘runners’, compartieron trucos, hicieron amigos. Volvimos fascinados”.
Así nació la idea de llevar esa vivencia a Santiago del Estero. En septiembre de 2023 se realizó la primera competencia oficial, bajo el nombre de Santiago Cubea, que incluso fue escenario de un récord continental logrado por el joven Teo Golubov. “En las redes decían que era santiagueño, pero en realidad era de Buenos Aires y vino a competir”, recordó entre risas.
En 2024 realizaron la segunda edición en el Nodo Tecnológico y, desde entonces, el grupo creció: madres, padres y jóvenes se sumaron a la organización con un espíritu colaborativo que sigue haciendo posible estos encuentros.
Una invitación abierta
La competencia no solo es para quienes ya dominan el cubo. Cualquier persona puede acercarse, observar, aprender y hasta inscribirse el mismo día para probar suerte. “Esperamos la visita de cuberos de Buenos Aires, Córdoba y provincias vecinas. Pero también queremos que se acerque el público local, las familias, los curiosos. Las Termas son un lugar turístico ideal para vivir una experiencia diferente”, invitó Ángela.
El Circuito Termal del Cubo promete ser una cita imperdible del invierno en Termas de Río Hondo. Competencia, camaradería y talento se conjugan en un evento que, además de fomentar el juego y la inteligencia, invita a compartir, aprender y disfrutar.