
Un nuevo frente electoral nació de la alianza de cinco gobernadores y como alternativa a libertarios y kirchneristas. El proyecto para el que se reunieron esta noche en la ciudad de Buenos Aires suma las voluntades de los primeros mandatarios de Córdoba Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Chubut, Ignacio Torres y de Jujuy, Carlos Sadir.
También el exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, quien viene trabajando en un espacio de centro. Aunque no estuvo en la reunión de esta noche, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, también se sumará a este espacio, ya que no llegó a un acuerdo con La Libertad Avanza.
Luego del encuentro, que se extendió por dos horas, el gobernador Torres ofició de vocero y confirmó las versiones que daban cuenta de un armado político “federal” y que pretenda “marcar la agenda de todo el país”.
“La realidad es que hoy en la Argentina hay un grito federal que exige que haya vocerías que defiendan a esa Argentina del trabajo, a esa Argentina que genera, y hoy acá estamos reunidos gobernadores que, en una elección muy polarizada, decidimos no tomar atajos, no hacerla simple, no hacerla cómoda, y dar una pelea en representación de esa Argentina federal que necesita vocería en el congreso. Por eso tomamos la decisión de competir, tomamos la decisión de conformar un frente que represente a esa Argentina, a esos 40 millones de argentinos que hoy ven que en esta Argentina pendular, donde muchas veces se discuten vanidades y nombres propios, no hay una discusión seria de un modelo de país, de una agenda de desarrollo seria”, comunicó el mandatario.
“Nos hermana entre otras cosas la necesidad de tener una agenda parlamentaria que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo y tener vocerías en lo que va a ser una reforma fiscal donde las provincias somos vinculantes. Esta es la primer reunión, insisto, pero van a haber muchas más”, aseguró Torres.
Además dijo que si el frente se hubiera constituido antes, ya hubiera competido en las elecciones bonaerenses y porteñas. “Hoy no tenemos candidato ni en provincia de Buenos Aires, ni en Capital Federal, ni en las provincias que no están representadas. Estamos hablando en principio de la provincia de Jujuy, de la provincia de Córdoba, de la provincia de Chubut, de Santa Cruz y obviamente hay colegas que se van a sumar, pero van a ser ellos los que lo definan”, sostuvo.