
En el marco de la investigación por la presunta estafa de un empresario a otro con el pago de una deuda con cheques sin fondo, el abogado del acusado se pronunció sobre la causa y aseguró que hay algunos puntos “inverosímiles” en la denuncia.
El Dr. Diego Lindow, abogado defensor de Víctor Badel —empresario vinculado a los rubros textil y agropecuario— sostuvo que los hechos relatados por Ibáñez ante el Departamento de Delitos Económicos no se ajustan a la realidad.
“Mi cliente nunca se reunió con Ibáñez en una estación de servicio. Eso es falso. Tampoco es cierto que Ibáñez le haya entregado dinero directamente. Resulta inverosímil pensar que alguien preste 100 millones sin firmar ningún documento ni conocer al destinatario”, afirmó el letrado.
Niegan la estafa rotundamente
Lindow afirmó que Badel es propietario de una empresa dedicada a la comercialización de fibra de algodón, con una trayectoria consolidada y una importante facturación. Según detalló, en diciembre del año pasado, a raíz de problemas climáticos y financieros, su cliente recurrió a un amigo personal para solicitarle ayuda económica.
“Ese amigo —cuya identidad no fue revelada— le prestó 50 millones de pesos con el compromiso de devolución para abril o mayo, en plena época de cosecha. Como garantía, Badel le entregó dos cheques por ese monto”, relató.
Al no poder cumplir con la devolución pactada en mayo, Badel pidió una prórroga hasta junio. Fue entonces cuando su amigo le informó que había transferido los cheques a Santiago Ibáñez.
Según el abogado, fue recién en ese momento cuando Badel tuvo su primer encuentro con Ibáñez, a quien le solicitó que no los presentara a cobro porque no contaba con fondos suficientes. En esa reunión, le habría entregado nuevos cheques con fecha posterior, reconociendo la deuda pero solicitando tiempo para reunir el dinero.
“Mi cliente no niega la deuda. Él reconoció que los cheques son suyos y se comprometió a pagarlos. Nunca existió un ardid ni engaño para estafar a nadie”, enfatizó Lindow.
“Aquí no hay dolo. Lo que hay es una utilización de la Justicia penal para cobrar lo que debería resolverse en un fuero civil.”
El defensor también confirmó que presentaron un pedido de eximición de prisión, al que la Fiscalía habría respondido favorablemente. “La detención no es de interés para el Ministerio Público, por lo que aguardamos la resolución del juez en las próximas horas”, cerró.