Día del Sacerdote: Monseñor Corral explica por qué todavía vale la pena ser cura en pleno 2025
Monseñor Corral

*Por Silvina Gómez

En el marco del Día del Sacerdote, que se celebra cada 4 de agosto en honor a San Juan María Vianney —patrono de los párrocos—, Info del Estero dialogó con el obispo de Añatuya, Monseñor José Corral, sobre el sentido y el valor del sacerdocio en la actualidad.

La pregunta fue directa: ¿Vale la pena ser sacerdote en 2025? Su reflexión, más que una respuesta da cuenta del profundo compromiso y testimonio con el mensaje de Jesús.

“Ser sacerdote significa ser un servidor de la comunidad queriendo hacer presente a Jesús”, expresó Corral, y subrayó que esta misión se concreta “en el anuncio de su Evangelio, en la celebración de los sacramentos y en la práctica de la caridad pastoral”.

Tomando como modelo a Jesús Buen Pastor, destacó que el sacerdote es aquel que “guía y acompaña al pueblo entregando su vida día a día, sobre todo buscando a los que están más lejos, los más débiles, los más pequeños”.

¿Cómo es el sacerdocio hoy?

Para Monseñor Corral, el sacerdocio hoy implica una opción por vivir como vivió Jesús, “abrazando la humildad, la pobreza, el amor a todos sin buscar dominar, sino servir; sin imponer, sino proponiendo el camino de la felicidad que el mismo Jesús nos marca en las Bienaventuranzas”.

En tiempos donde la falta de vocaciones constituye una gran preocupación, el mensaje de monseñor Corral es claro: el sacerdote no es un funcionario religioso, sino un hombre llamado y enviado, “padre, hermano y amigo de muchos”, para que todos experimenten “la misericordia del corazón de Jesús que no deja afuera a nadie, y hace lugar a todos”.

Un mensaje claro, desde Roma, donde llevó la causa de otro sacerdote muy querido para los santiagueños, Monseñor Jorge Gottau, quien está próximo a llegar a los altares. Monseñor Corral, con palabras simples revaloriza el rol del sacerdote en pleno siglo XXI: no como figura de poder, sino como servidor, presencia viva del Evangelio y puente de esperanza para su comunidad.