Escándalo por pago de coimas: Es inminente la renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad

Diego Spagnuolo presentará la renuncia a la titularidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de que trascendieran audios suyos en los que acusa a Karina Milei y los primos Menem de estar involucrados en un caso de coimas.

Según informó el diario La Política Online, se trata de maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. El escándalo llevó a que el funcionario tomara la decisión de dar un paso al costado y, al parecer, se iniciará una investigación judicial a cargo del fiscal Franco Picardi.

Las declaraciones de la polémica fueron publicadas por el programa Data Clave del canal de streaming Carnaval. En los audios que se le adjudican a Spagnuolo se escucha decir:  “A mí me están defalcando la agencia”, en alusión a la participación directa de un funcionario vinculado a la gestión anterior de Mauricio Macri, que habría asumido el control financiero del organismo.

Y detalla el modus operandi: “Van a pedirle guita a los prestadores”. Y explica que estos pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.

En los registros se le escucha apartar al presidente Javier Milei de estas prácticas, pero involucra a su hermana Karina. “Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”, le explica a otra persona evidentemente de su confianza.

También habla del porcentaje de la coima que es un “8%” y cómo se dividen las “ganancias” con la empresa Suizo Argentina, vinculada estrechamente a los Menem. “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. Es una gama enorme de negocios que hay”, se escucha.

En este sentido, revela que el porcentaje que se lleva la hermana del Jefe de Estado es del 3%, mientras que “el 1% se va en la operatoria”. Ese 8% al que se refiere, representa unos 500.000 y 800.000 dólares mensuales, según indica los auidos.