El Senado rechazó los decretos que eliminaban Vialidad, INTA, INTI y otros tres organismos

En una semana con varias malas noticias para el Gobierno Nacional, el Senado rechazó cinco decretos delegados del ministro de Desregulación, Federico  Sturzenegger. Se trata de una medida que eliminaba Vialidad Nacional, el INTA, el INTI, el Banco de Datos Genéticos, el Instituto del Teatro y el régimen de Marina Mercante.

En esta jornada se desarrolla una sesió especial solicitada para tratar las leyes de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan.  Un pedido realizado ante la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel y que llevaba las firmas de los senadores Alejandra Vigo (Unidad Federal), Martín Lousteau (UCR), Pablo Blanco (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y Beatriz Ávila (PJS).

Entre 50 y 60 votos negativos tuvo cada uno de los decretos de desregulación, y quedó expuesta una vez más la minoría que afronta La Libertad Avanza en el Senado. La mayoría de los votos de la oposición vinieron de Unión por la Patria, pero también se sumaron votos del PRO, de la UCR y de las fuerzas provinciales de Cambio Federal y Juntos Somos Río Negro.

El decretos 462/25, dispone la “transformación” del INTI e INTA; el 345/25, sobre reestructuración de organismos de cultura; el 351/25, que introdujo cambios sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos; el 461/25, que estableció el cierre de Vialidad Nacional; y el DNU 340/25 sobre un nuevo régimen de la marina mercante.

El paso a seguir es que estos decretos sean tratados en Diputados para quedar sin efecto.